
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Angel Giano, realizó su 2º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo. En ella se aprobó el proyecto de ley, devuelto en revisión, mediante el que se regula el establecimiento, adecuación y estandarización de espacios físicos institucionales para ser utilizados como “Puntos de Encuentro Familiar” durante los procesos de vinculación o revinculación.
Provinciales16/03/2023El diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), autor del proyecto original, afirmó que “estaremos aprobando un dispositivo sumamente importante para garantizar derechos de niños, niñas y adolescentes”, y expresó que las modificaciones realizadas son de índole formal.
“Muchas veces los expedientes de revinculación no llegan a buen puerto porque fallan las instancias anteriores. Adecuar los espacios físicos es avanzar en derechos”, agregó la diputada Paola Rubattino (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).
Derechos humanos de personas privadas de libertad
Por otro lado, se aprobó el proyecto de ley que modifica los Artículos 8° y 26° de la Ley 10.563 de Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes.
El diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) dijo que “es voluntad de nuestro gobierno atender y entender la multidimensionalidad de la conflictividad en que viven las personas privadas de libertad, sin quitar vigor a la seguridad de la sociedad”.
“Después de muchas reuniones con la Red Entrerriana de Organismos Defensores de Derechos Humanos y el Ministerio de Gobierno y Justicia, encontramos un texto que sintetiza las distintas posiciones para poner a funcionar la Ley 10.563. Mejora la selección de candidatos para el mecanismo, hace un recorte necesario en el gasto fiscal y le da más volumen político a la Comisión”, agregó.
Otros proyectos
Durante la Sesión se aprobó la ley por la que se crean, en la jurisdicción de la Policía de la Provincia, 300 cargos de agentes de policía, que deberán abocarse de manera excluyente a la tarea de seguridad.
Se convirtió en ley el proyecto que declara, a partir del 31 de diciembre de 2022, Comunas de Primera y de Segunda Categoría a distintas localidades. Fue tratado y pasado a comisión el proyecto que establece los límites jurisdiccionales del ejido municipal de la ciudad de Federal y que deroga la Ley 9.338.
Diputadas y diputados aprobaron proyectos de ley referidos a autorización a donación de inmuebles: a la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional del Municipio de Concordia dos inmuebles, autoría del presidente Angel Giano, para que mediante sorteo se adjudiquen gratuitamente a integrantes de dicha asociación que no posean casa propia o inmuebles a su nombre; y al Municipio de Los Conquistadores un inmueble con el cargo de otorgar la titularidad definitiva a favor de las familias allí asentadas.
También se les dio media sanción a aquellos que declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra “Acceso a ‘El Ocaso’ desde Autovía 14”; los afectados por la obra “Acceso a San Gustavo desde Ruta Provincial Nro.1”; y los afectados por la obra de mejora de caminos de la red terciaria, ubicados en Colonia Las Mariposas, – Rutas Provinciales Nros. 34 y 35.
Además, se aprobaron 24 proyectos de declaración.
Homenajes
El diputado Juan Pablo Cosso brindó reconocimiento al periodista, escritor, historiador y fotógrafo villaguayense Raúl Jaluf a dos días de su fallecimiento.
La diputada Carmen Toller homenajeó al Papa Francisco a 10 años de su pontificado.
El diputado Néstor Loggio reivindicó la figura de Juan Manuel de Rosas, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
El diputado Juan Manuel Huss se refirió a las elecciones del 11 de marzo de 1973 en las que triunfó el Frente Justicialista de Liberación.
La diputada Mariana Farfán brindó un reconocimiento al caudillo entrerriano Francisco Ramirez.
Finalmente, el diputado Jorge Cáceres homenajeó al médico entrerriano Luis Francisco Rosales, quien falleciera recientemente.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.