
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Un temporal de fuertes vientos provocó voladuras de techos y caídas de árboles y postes en localidades del este entrerriano, más precisamente, en el departamento Uruguay. Bomberos Voluntarios trabajan para asistir a los afectados.
Provinciales15/03/2023Luego de 12 días consecutivos de calor y de atravesar la décima ola de calor en lo que va del año, la lluvia llegó a una zona de la provincia. Y con las precipitaciones, un temporal de fuertes vientos provocó voladuras de techos y caídas de árboles y postes en localidades del este entrerriano, más precisamente, en el departamento Uruguay.
En Colonia Elía, localidad del sur del departamento Uruguay, se registró la voladura de un techo de una viviente tipo conteiner, lugar al que acudieron los Bomberos Voluntarios para colaborar en la colocación de una cubierta de silo-bolsa a los damnificados.
Por otra parte, el viento ocasionó la caída de postes de servicio de energía eléctrica y dañó otros, por lo que intervino la Cooperativa Eléctrica y procedió al corte de la energía, para proceder a la reparación.
Otros de los inconvenientes implicaron la caída de ramas en distintos puntos de Colonia Elía y de un árbol frente a la Escuela N° 8 “Hector De Elia” que impactó contra una reja del establecimiento, causando daños.
Afortunadamente no se registraron personas lesionadas por el temporal, reportó 03442.
El viento también provocó en Caseros algunos daños, como la voladura de techo de un galpón, donde Bomberos Voluntarios Caseros se encuentran trabajando sobre la ruta provincial N°39. También caída de poste de luz, árboles y ramas en la zona escuela N°54.
En tanto, se produjo un temporal con ráfagas de viento lo suficientemente violentas para derribar un tendido de cable de media tensión del servicio rural entre Libaros y San Marcial, a metros de la Ruta 20 kilómetro 104,5.
La caída del tendido eléctrico provocó que vegetación de un pequeño monte tomara fuego, afortunadamente la situación fue advertida por los Bomberos Voluntarios de Basavilbaso -que estaban realizando tareas de prevención en la mencionada ruta cuando advirtieron lo que ocurría- y dieron aviso a la empresa prestaría del servicio que cortó el suministro y el chaparrón, muy intenso, apagó el foco.
El personal de ENERSA trabaja en el lugar para que se pueda restablecer el servicio, publicó FM Riel.Alerta amarilla por tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes, a las 18.14, una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Entre Ríos. De acuerdo al organismo, la advertencia alcanza a los departamentos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Gualeguay, Victoria, Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay.
“El área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”, informó el SMN. Y agregó que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.