
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
El gobernador Gustavo Bordet avanzó con autoridades y empresarios de los Estados Unidos en los detalles de la misión comercial inversa que realizarán durante junio empresas de ese país en Entre Ríos. El objetivo es “generar una ampliación de nuestra oferta exportable”, afirmó.
Provinciales10/03/2023“Hemos tenido una actividad realmente muy intensa en la ciudad de Washington”, explicó Bordet en referencia a la primera jornada de la misión comercial en Estados Unidos, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Recordó que “estamos programando una misión comercial con empresas de Estados Unidos en Entre Ríos”, y que “se buscarán las contrapartes (de la provincia) para realizar buenas oportunidades de negocios y generar una ampliación de nuestra oferta exportable”.
Acompañado por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, Bordet contó que “estuvimos reunidos, primero, con la directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Isabel Quiroz”, y que se trata de “una entidad muy grande en este país, que nuclea a todas las pequeñas, medianas y grandes empresas”. La finalidad de la reunión fue “interesar, y que puedan participar, la mayor parte de sus afiliados en esta misión comercial”, añadió.
Por otra parte, el mandatario entrerriano se refirió a la reunión que desarrolló con el líder Demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Hakeem Jeffries. “Manifestamos la posibilidad de tener una representación de congresistas dentro de esta misión comercial”, explicó.
“Luego mantuvimos un encuentro con el director de la oficina para América Latina y el Caribe del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Alex Preacher”, indicó Bordet. El funcionario norteamericano expresó su “colaboración y cooperación para articular con la Cámara de Comercio la posibilidad de que empresarios de Estados Unidos puedan participar”, dijo en referencia a la misión que se realizará en el territorio de la provincia.
Por último, el gobernador habló de la reunión que llevó a cabo con el gerente del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fabrizio Opertti.
“El BID que es quien financia esta misión inversa”, aclaró Bordet, y reveló que durante la reunión se avanzó en detalles técnicos “para que en el mes de junio podamos estar trabajando en las contrapartes tanto de Estados Unidos como de Entre Ríos en el desarrollo de oportunidades de ventas de nuestros productores, comerciantes, industriales”.
Además, la misión inversa permitirá “tener acceso al conocimiento, a la investigación, a la innovación”, de las contrapartes estadunidenses, explicó el mandatario, y destacó la posibilidad de “adquisición de bienes de capital para mejorar y agregar eslabones en la cadena de producción”.
“Estos fueron algunos de los temas que abordamos en una intensa jornada de trabajo en Washington que, esperamos, nos permita concretar esta misión comercial, la segunda que realizaremos en Entre Ríos con un financiamiento íntegro del BID”, concluyó el mandatario.
El mandatario entrerriano, junto al titular de la cartera económica provincial y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo fueron recibidos el miércoles por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello. La embajada, y puntualmente el consulado argentino en Washington, trabajaron en el diseño de la agenda de reuniones que mantendrán las autoridades de la provincia con funcionarios y empresarios de los Estados Unidos.
Sobre la misión inversa
La misión comercial inversa se realizará en el mes de junio en Entre Ríos. Reunirá a una delegación de representantes de empresas estadounidenses, líderes corporativos y funcionarios del gobierno de Estados Unidos, con el objetivo desarrollar y consolidar oportunidades de negocios internacionales bilaterales.
La misión comercial buscará además mostrar las oportunidades de negocio internacionales que presenta Entre Ríos, dar a conocer sus economías regionales y desarrollar una red de contactos que serán clave para identificar potenciales alianzas de mutuo beneficio, penetrar nuevos mercados para sus productos, ampliar la base de las exportaciones y así contribuir al desarrollo local, a la generación de trabajo y la consolidación de industria.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.