“Las mujeres no estamos para rellenar una fórmula”, afirmó Laura Stratta

- La vicegobernadora de la provincia señaló que “puedo ser candidata a gobernadora” y que el trabajo desarrollado le da la experiencia “para encabezar” una propuesta que busque retener el Poder Ejecutivo

Política 08/03/2023AdminAdmin
l_1642458227

La licenciada Laura Stratta formó parte del equipo de funcionarios provinciales que acompaño al gobernador Gustavo Bordet en la inauguración de la pavimentada avenida Vuelta de Obligado.

Allí la vicegobernadora de Entre Ríos reconoció que “nosotros hoy, en la provincia, estamos mostrando los resultados de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, de un gobierno provincial que ha sentado las bases del equilibrio fiscal y político para proyectar la Entre Ríos del futuro”.

Para Stratta, “eso nos tiene que dar, a nivel dirigencial, la tranquilidad de haber cumplido con la palabra empeñada, pero también tener en claro cuáles son los desafíos que tenemos hacia adelante”, por lo que “creo que hay tranquilidad sobre lo que se ha hecho”, manifestó.

Por otro lado, valoró que “no estamos ajenos a la complejidad que nos plantea el escenario nacional y a que la situación de la inflación también golpea el bolsillo, pero creemos que en la provincia de Entre Ríos hay hombres y mujeres que pueden protagonizar el tiempo que viene con muchísima coherencia y habiendo hecho un camino previo a cualquier candidatura”.

Además, consideró que “desde un tiempo hasta ahora, hay una mirada distinta al escenario que se avecina”, teniendo en cuenta que “el resultado electoral de medio término dejó un trago amargo” con el resultado de las última legislativas. No obstante, apreció que, “poco a poco, en el marco de la gestión, de recorrer y dialogar con los vecinos, uno va viendo cómo hay un cambio de humor, de mirada, acerca de la realidad de lo que supone el escenario electoral el 2023”.

Debido a esto, subrayó que “hay que estar, hay que escuchar y hay que tener un espacio de diálogo con la militancia, pero hay que seguir gestionando mucho y dando respuestas a los distintos sectores de la población, que nos demandan permanentemente”. A modo de ejemplo, puntualizó que “uno viene acá a inaugurar una obra vial imponente y también se lleva nuevas demandas, entonces me parece que hay que trabajar en el plano de lo institucional y lo político”, dado que “cuando uno está, el resultado se va a ver más temprano que tarde”.

Potencial precandidatura

Consultada sobre la posibilidad de lanzarse como precandidata a la gobernación de la provincia, Stratta comentó que “es muy importante que las mujeres estemos protagonizando las distintas esferas de la vida social, en el mundo empresarial, en el mundo académico, en el trabajo y en la política”, por lo que “está bueno empezar a pensar que las mujeres no estamos para rellenar una fórmula, sino también para encabezarla o para integrarla”.

En lo personal, recordó que “me ha tocado estar 4 años como ministra de Desarrollo Social y 3 años como vicegobernadora, por lo que conozco el gobierno desde adentro, conozco los esfuerzos que se han hecho y conozco los desafíos hacia adelante, entonces me parece que podemos empezar a pensar que puedo ser candidata a gobernadora, que puedo encabezar”.

De inmediato aclaró que “siempre entendiendo y asumiendo que hay que estar en el lugar en donde la fuerza política a la que uno pertenece la necesita, entendiendo que es un escenario que nos necesita con una fórmula que sintetice la continuidad y la mirada hacia el futuro”, agregó.

Sin embargo, ponderó que esta “no es una decisión personal”, sino que “es una decisión colectiva”. De esta manera, puntualizó que, a pesar de que “la decisión personal ya la tomé, aún falta la decisión de quienes creemos que mejor representan, si es un escenario de paz, si hay formula de unidad y otras cuestiones que condicionan los lugares que iremos a protagonizar en los tiempos que vienen”, publicó el Diario Río Uruguay. 

Te puede interesar
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

b137e576-43da-4bdc-b14e-959904019d7b

Comunicado Comité Provincial Unión Cívica Radical

Admin
Política 21/10/2025

​La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.

c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.

DSC_0012 (Copiar)

Carlos Weiss: “La corrupción empobrece”

Admin
Política 17/10/2025

El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.

Lo más visto