Seguí - El Municipio continúa con el Programa de Conservación Vial Urbana

El Municipio de Seguí continúa con el Programa de Conservación Vial Urbana, el cual consiste en la aplicación de asfalto caliente sobre las juntas y grietas de todo el pavimento de hormigón existente en la localidad.

Locales22/02/2023AdminAdmin
332940207_1549896608852596_2960829028131776224_n

"De esta forma, no solo pavimentamos nuevas cuadras sino que también garantizamos el cuidado y la vida útil a las calles ya existentes.

Días pasados, firmamos un convenio con Vialidad Nacional en el que se detalla el préstamo de la máquina fusora de asfalto por parte de esta entidad y el Municipio aporta los recursos humanos y el insumo para poder realizar las juntas.

Continuamos trabajando en conjunto para garantizarle al vecino importantes mejoras en infraestructura vial, lo que repercute en la seguridad en la transitabilidad y en la estética urbanística de nuestra localidad", expresó el intendente Gerardo Heberlein. 

332235622_534566825444446_6215272535638120960_n

332861160_1284562902136648_4659711814895443070_n

Te puede interesar
Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.