La Argentina declara la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar

La Argentina declaró la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy.

Actualidad16/02/2023AdminAdmin
0021833819

El anuncio fue realizado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y funcionarios de las carteras de Salud y Seguridad, SENASA e INTA, que explicaron el dispositivo de prevención dispuesto, haciendo foco en la vigilancia epidemiológica, basada en la detección precoz y la alerta temprana de la enfermedad.

Los funcionarios también indicaron que Uruguay notificó la presencia del virus en la zona de Maldonado en cisnes de cuello negro.

Cabe recordar que, desde mediados de diciembre, Argentina está en alerta preventiva, tras los brotes de la enfermedad que ya estaban informándose en varios países de Sudamérica. 

"La confirmación del ingreso del virus en la Argentina nos pone más en alerta pero no nos sorprende. Ya veníamos trabajando", explicaron los funcionarios.

Asimismo, aclararon que el virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevos.

Según informaron en conferencia de prensa, ayer por la noche Parques Nacionales encontró un ave muerta y otra agonizante en Laguna de los Pozuelos en Jujuy, se tomaron muestras y dio positivo de gripe aviar. "En ese momento disparamos todas las medidas de comunicación y prevención", afirmó Bahillo.  

El titular de la cartera de Agricultura declaró que "se está realizando un trabajo articulado con autoridades provinciales, municipales, la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y fuerzas federales para reforzar controles fronterizos, realizar rastrillajes y controlar que la enfermedad no trascienda a las aves de traspatio o que están en el proceso productivo".

Y subrayó que "este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne o huevos. Solo la manipulación indebida puede provocar algún contagio en humanos, pero con carácter excepcional".

Por su parte, el Vicepresidente de SENASA, Rodolfo Acerbi, afirmó que "cuando comenzó todo esto en Perú, Ecuador, Venezuela y hace 20 días en Chile, sabíamos que en algún momento iba a llegar, porque las aves silvestres son el huésped y aquellas que realizan movimientos migratorios se desplazan con la enfermedad. Lo que nos sorprendió es que llegue al departamento de Maldonado en Uruguay. Nos pone en alerta en el Litoral que es la zona avícola mas importante".

Por otro lado, destacó que dadas las circunstancias actuales, este fenómeno no afecta el comercio internacional: "Para la Organización Mundial de la Salud, un foco de influenza aviar es cuando ocurre en explotaciones comerciales. Por el momento se trata de fauna silvestre, por lo que no se paralizan las exportaciones avícolas".

Los funcionarios solicitaron a la población que, en caso de detectar aves muertas o con síntomas extraños no las manipulen y se comuniquen con SENASA al (11) 5700-5704, a fin de activar los protocolos para evitar la propagación de la enfermedad.

A su turno, la representante del ministerio de Salud, Sandra Tirado, remarcó que la enfermedad se adquiere por contacto y sugirió el "lavado de manos frecuente y consultar si aparecen síntomas respiratorios luego de haber estado en contacto con un ave potencialmente enferma".

 

 

NA

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

574385253_1252199746925696_2170465942537299113_n

Seguí - Caminata solidaria

Admin
Locales01/11/2025

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

574332299_1252203443591993_5564295049414111097_n

Seguí: Proyecto Escuela-Comunidad

Admin
Locales01/11/2025

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.