
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, para monitorear el desarrollo de la política habitacional. Buscan cubrir las necesidades habitacionales en municipios y también pequeñas localidades.
Provinciales10/02/2023Al finalizar la reunión, Bisgoni contó que analizaron “las obras que se están ejecutando en la provincia para la construcción de más de 1.300 viviendas”, de las cuales algunas ya se licitaron y está muy pronto a comenzar la ejecución.
“Hay un plan de trabajo muy importante”, resaltó el funcionario y afirmó que “es una decisión del gobernador Gustavo Bordet seguir trabajando en brindar soluciones habitacionales a las familias entrerrianas”.
Además, el titular del IAPV puso de relieve “la gran generación de puestos de trabajo para los obreros de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) que hoy ha crecido muchísimo con relación a años anteriores”.
“También analizamos los proyectos técnicos que están en marcha desde el programa Casa Propia-Construir Futuro, que financia la Nación; y sobre la continuidad del programa Primero tu Casa, que es financiado por el gobierno provincial”, aclaró y puso de relieve que, en el marco de este último, “se han iniciado 540 viviendas, 66 a la firma de contrato, 143 en proyectos para licitar, y 112 más en proyectos en estudio”.
Por otra parte, Bisogni resaltó que para desarrollar la política habitacional “se hizo un trabajo pormenorizado para los 17 departamentos de la provincia”, y que “se está trabajando en todas las localidades con viviendas que se están ejecutando, otras licitando y otras que estamos con los proyectos técnicos para comenzar la construcción este año”.
Además, “el programa provincial (Primero tu casa) se ejecuta también en zonas rurales, como juntas de gobierno y comunas y, además, en algunos municipios. Más que nada para los municipios se trabaja con el programa nacional Casa Propia-Construir Futuro”, acotó.
Con recursos provinciales estamos trabajando en 900 viviendas, más 500 viviendas de Paraná que se están terminando, con 34 por ciento de aporte del gobierno provincial y el 66 por ciento restante con fondos de Nación. Ahora estamos trabajando sobre una nueva planta de tratamiento de líquidos y efluentes y también con lo que va a ser el pavimento de todo el barrio”, adelantó.
Con recursos nacionales
En la visita que realizó este lunes 6 el presidente Alberto Fernández, se entregaron 42 viviendas del Procrear I, y se anunció 312 más a través del Procrear II.
Asimismo, a través del Programa Nacional Casa Propia, se firmó el convenio de 401 viviendas, de las cuales se destinarán 16 a Santa Anita, 81 a Villaguay, 39 a Seguí y 24 a Herrera, 36 a Federal, 26 a Aranguren, 22 a Villa Elisa, 20 a Nogoyá y 137 a Concepción del Uruguay.
Por otro lado, se supo que se están ejecutando 869 viviendas Casa Propia, 1.870 viviendas Reconstruir, 20 Habita comunidad, 351 en el Plan Nacional de Viviendas y 112 del Procrear I. También 400 en el Procrear II.
En total, con aportes de Nación se dan 11.603 soluciones habitacionales, entre las anunciadas, en ejecución, proyectos y entregadas.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.