
Viale: Visita institucional del Sindicato de Empleados de Comercio de Las Varillas
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El hombre fue detenido por caza ilegal de una especie protegida por la denuncia de una asociación protectora de animales. Relato indignante y lo que encontraron al allanarlo.
Actualidad09/02/2023Un hombre cazó en Formosa a un yaguareté de 150 kilos y se jactó de su logro en las redes sociales. SIn embargo, terminó detenido tras ser denunciado por una asociación protectora de animales que tomó los indignantes videos que posteó en Facebook y presentó una denuncia judicial.
El cazador furtivo y delictivo, de Clorinda, salió de ilegal expedición cinegética el lunes 19 de diciembre temprano a la mañana, tras festejar la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar. Su trofeo, habrá imaginado, no será como el que levantó Lionel Messi en el estadio Lusail de Qatar, pero, tal vez, igual de valioso para él. Aunque indignante para el resto.
Es sabido: el yaguareté, símbolo de la fauna autóctona argentina, es un animal protegido por ser de una especie en vías de extinción. Pero para el hombre, cuyo nombre aún no trascendió, fue un objetivo y lo llevó a que persiguiera el ejemplar de gran porte durante largas horas, desde las 7 de la mañana en una zona arenosa y bajo agobiantes temperaturas.
Horas más tarde, las redes sociales hicieron, una vez más, las veces de caja de resonancia y generaron que, alertada por la bestialidad de las imágenes, Red Yaguareté, una asociación protectora de animales, lo denunciara.
La misma ONG hizo el seguimiento gracias al material publicado y realizó una denuncia ante la justicia federal, -por el caracter delictivo de la caza ilegal de especies protegidas- que ordenó los allanamientos.
La prueba más contundente, fue el video en el que el hombre describe cómo y hasta dónde lo persigue, gracias a las huellas que dejó el animal y luego lo muestra ya muerto. Lo da vuelta y le abre la boca para que todos puedan disfrutar con él su indignante accionar.
El Juzgado Federal trabajó con el área de Delitos Ambientales de la Policía Federal, y también con la colaboración de el área de Flora y Fauna de la Provincia de Formosa. Allí se encontró que se trataba de un ejemplar de unos 150 kilos e intervino la justicia federal de esa provincia. El cazador-delincuente fue detenido este jueves.
“Vamos a actuar con firmeza, esto es un crimen contra la naturaleza, y todo el peso que permita la ley lo vamos a aplicar en este y otros casos como éste”, aseguró el juez federal 1 de esa provincia, Pablo Morán, en declaraciones a Radio Uno de Formosa.
El mismo magistrado, agregó, pero entrevistado por Norte, que dio la orden de avanzar correspondiente luego de ver los videos aportados por la Red Yaguareté.
"Los allanamientos en Clorinda, provincia de Formosa, fueron con el objeto de secuestrar armas, municiones y otros objetos de interés relacionados con la caza ilegal de un yaguareté".
Durante los allanamientos, tras los cuales el hombre fue apresado y puesto a disposición de la Justicia, se encontraron, además de las armas y municiones, otros elementos de delitos previos tales como cueros de puma, y demás pruebas que comprometen al involucrado.
El director de Recursos Naturales y Gestión del Ministerio de la Producción y Ambiente formoseño, Franco Del Rosso, sostuvo por su parte se trata de un hecho "muy triste" porque "son prácticamente los últimos ejemplares de esta especie que quedan ya en la Región Chaqueña”.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de frío extremo para este viernes, para los departamentos, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Uruguay, Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.