
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Se vienen varios días sofocantes, se esperan máximas de hasta 36ºC y no hay previsión de lluvias durante varios días. Advierten que se podría ingresar en una ola de calor, si no baja la temperatura nocturna. El pronóstico.
Actualidad06/02/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas (calor) para la zona central del país, lo cual comprende a dos departamentos de Entre Ríos, donde se esperan que, durante toda la semana, las máximas se sitúen en los 35 grados.
Además, se anticipa que se espera una semana con calor y pocas nubes en el cielo. El SMN dio a conocer que las máximas previstas escalarán hasta 36°C para la mayoría de los días. Sin embargo, se pronostica una baja en la máxima, cerca del fin de semana, cuando desciendan a 32 grados.
Alerta
La advertencia del SMN comprende al norte de la provincia de Neuquén, Mendoza, sur y este de San Juan, gran parte de San Luis, oeste y sur de Córdoba, gran parte de La Pampa y de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y los departamentos Victoria y Gualeguay de Entre Ríos.
La alerta de color amarillo establece que estas temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".El pronóstico
El verano volverá a sacar chapa con una semana calurosa y hoy lunes, ya se sentirá el aumento de temperatura en el estuario. Se espera un amanecer con cielo ligeramente nublado y el mercurio iniciando la cuenta en 19ºC. Luego comenzará la corrida térmica con el termómetro respaldado por el viento caliente y el sol, que prácticamente no tendrá nubes que le hagan marca personal para llevarnos a una tarde muy calurosa con la máxima superando los 34ºC. Será un día muy incómodo para quienes les toque moverse por la vía pública o deban estar a la intemperie durante todo el día.
El martes, seguirá el descenso de aire caliente en un amanecer con cielo despejado, viento moderado y una mínima más alta con 23ºC de piso térmico. Iremos rumbo a otro día de calor espantoso con el mercurio escalando hasta los 35ºC para moldear otra jornada donde habrá que padecer las altas temperaturas.
Será otro día difícil donde la temperatura nocturna también empezará a ser molesta en un cierre cálido con el termómetro marcando 28ºC.
El miércoles tampoco tendrá clemencia con quienes deberán padecer otro día de calor intenso. Seguiremos con las mínimas templadas, con 24ºC, viento moderado del sur y cambiando hacia el este y cielo parcialmente nublado para tapar un poco al sol.
Se espera por otra tarde de calor fuerte con el mercurio trepando hasta 36ºC con cielo mayormente nublado en varias franjas de la mañana y la tarde, recién a la noche se retira la nubosidad, pero el calor no cederá en otro cierre térmicamente incómodo, con el mercurio en 28ºC. A esta altura estaremos parados al borde de una ola de calor.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.