PASO 2021: en Seguí votó el 75,88% del padrón electoral

Según los datos enviados a Seguí Noticias, el porcentaje de votantes en la localidad de Seguí, fue de 75,88%

Locales12/09/2021AdminAdmin
240740606_4424412194321862_3670482149493155183_n
Escuela Nº61 "Facundo Zuviria"

El total del padrón habilitado para votar en Seguí, fue de 4625 personas, que se dividieron en 14 mesas y en tres escuelas, Escuela Nº61 "Facundo Zuviria", Escuela Nº19 "Santa Teresita" y Escuela de Educación Técnica Nº68 "Prof. Facundo Arce". 

Según el relevamiento de la Policía de Entre Ríos, al cierre de los comicios se confirmó que votó el 73,2% del padrón electoral en toda la provincia.

A las 18 cerraron los comicios por las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias que se concretaron este domingo a nivel nacional para renovar bancas en el Congreso Nacional.

Según el relevamiento de la Policía de Entre Ríos, al cierre de los comicios se confirmó que votó el 73,2% del padrón electoral en toda la provincia.

El detalle
PARANA CIUDAD 75%
PARANA CAMPAÑA 75%
GUALEGUAY 70%
GUALEGUAYCHU 83%
FEDERACIÓN 82%
NOGOYA 72%
ISLAS 65.70%
SAN SALVADOR 71.24%
LA PAZ 64%
TALA 70%
FEDERAL 73%
DIAMANTE 70%
VILLAGUAY 66%
VICTORIA 68%
CONCORDIA 73%
URUGUAY 72.57%
COLON 78%
FELICIANO 73%

TOTAL PROVINCIAL: 73.2%

Te puede interesar
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.