
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobierno provincial ejecuta una amplia inversión en obras de infraestructura en la localidad de Piedras Blancas, Departamento La Paz. Este jueves la vicegobernadora Laura Stratta recorrió las obras en marcha y también dejó inaugurada una nueva plaza aeróbica para el uso de vecinos y turistas.
Provinciales27/01/2023El intendente Fabricio Mesquida recibió este jueves a la vicegobernadora con quien recorrió los trabajos de ampliación y reparación de la Escuela Secundaria Nº 2 "Pablo Pedro Bardin", una obra de infraestructura educativa cuyo presupuesto supera los 131 millones de pesos. Además. El lunes 31 se licitará la construcción del playón deportivo de la escuela, con una inversión de 20,8 millones de pesos.
Stratta también visitó la construcción del edificio de la nueva Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) “Manitos Traviesas”, que tiene un importante avance y un presupuesto oficial de más de 46 millones de pesos. Recorrió además la obra de pavimentación del acceso principal a la localidad, que representa una inversión que supera los 52 millones de pesos. También participaron de la actividad el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el senador paceño Amilcar Genre Bert y funcionarios provinciales y municipales.
Tras visitar la zona de playa y camping, donde dialogó con vecinos y turistas, la vicegobernadora se trasladó hasta la plaza aeróbica para descubrir una placa recordatoria de ese nuevo espacio verde que podrán disfrutar las y los vecinos de Piedras Blancas. En la oportunidad también se entregó un aporte de la Vicegobernación destinado a la IV edición de Fiesta de la Artesanía y la Gastronomía que se realizará en febrero.
“Estoy muy contenta de estar aquí, quiero agradecerles la hospitalidad y destacar la gestión permanente que hacen para que Piedras Blancas tenga cada vez más obras públicas”, dijo Stratta. En esta línea, la vicegobernadora valoró “el trabajo articulado que se realiza entre el gobierno provincial y los municipios para concretar obras de infraestructura social, educativa y de servicio para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”. Y agregó: “Lo más importante siempre es estar presente, escuchar las demandas, recorrer el territorio”.Recordó, además, que el gobernador Gustavo Bordet “siempre ha priorizado que en la provincia todas las ciudades, independientemente de la cantidad de habitantes que tengan, sean prioritarias en el marco de la agenda pública”. Stratta también señaló la “importancia de trabajar en equipo, del compromiso, de la inversión, de recorrer la provincia y de cumplir con la palabra empeñada” y remarcó: “Hay un gobierno que ha equilibrado las cuentas y un Estado que hace las cosas bien. Cuando esas dos situaciones confluyen los resultados están a la vista”.
En tanto, el ministro de Planeamiento expresó: “Estamos acompañando en esta gestión tan importante que tenemos desde el gobierno de la provincia y la cantidad de obras: son más de 180 obras en ejecución y esto representa para nosotros un presupuesto muy significativo de más de 35 mil millones de pesos para este año”, indicó Richard al tiempo que recordó que en el 2022 un nivel de ejecución del 94 por ciento. “Esto es parte de la gestión, de la responsabilidad y el compromiso”, sumó el funcionario provincial.
Por su parte, el intendente agradeció la presencia de la vicegobernadora en su localidad y también valoró el acompañamiento y las respuestas del gobierno entrerriano. “Cuando llegamos hace más de tres años a gobernar Piedras Blancas dijimos que veníamos a ordenar y lo logramos. También dijimos que veníamos a solucionar los problemas básicos de la gente”, tras agradecer el aporte de la vicegobernación que permitió concretar la plaza aeróbica.Mesquida mencionó las obras que se están ejecutando como las obras de infraestructura escolar, el pavimento del acceso a la localidad, la reparación de caminos de la zona rural y especialmente el puente en el arroyo Fray Diego, al igual que la construcción de diez nuevas viviendas para familias de Piedras Blancas, y en breve se comenzarán a construir 18 viviendas más. También destacó especialmente la respuesta que dio la provincia a los problemas existentes en el acceso a Piedras Blancas y a Hernandarias desde la ruta 12. “Ya se adjudicó y está para firmarse el contrato para la obra de acceso desde la ruta 12 por un monto de mil millones de pesos”, remarcó. “Así que cómo no vamos a destacar que el gobernador Bordet nos ha cumplido dando respuesta a todos los problemas que le planteamos, que significan soluciones para la gente de Piedras Blancas y de toda la zona”, apuntó. Y añadió: "El gobernador Bordet siempre que nos ha dado la palabra, nos ha cumplido. Esta gestión municipal vino a cumplir las cuestiones básicas para la comunidad de Piedras Blancas, y nos encontramos con un gobierno provincial que nos ha dado la mano para esto y nos está ayudando al ciento por ciento para poder cumplir todo esto”.
Detalle de las obras
Playón Deportivo - Recreativo. Esc. Nº2 Pablo Pedro Bardin Presupuesto oficial $20.826.420,31.
Ampliación y Reparación Escuela Secundaria Nº 2 "Pablo Pedro Bardin" Monto de Contrato $131.739.317,49.
Ampliación y Refacción Jardín De 1ra Infancia Manitos Traviesas. Inversión Actual $46.429.315,93.
Pavimento Acceso Principal. Monto Total de Obra $ 52.645.378,02.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .