La vicegobernadora inauguró una plaza aeróbica en Piedras Blancas y recorrió las obras en la localidad

El gobierno provincial ejecuta una amplia inversión en obras de infraestructura en la localidad de Piedras Blancas, Departamento La Paz. Este jueves la vicegobernadora Laura Stratta recorrió las obras en marcha y también dejó inaugurada una nueva plaza aeróbica para el uso de vecinos y turistas.

Provinciales27/01/2023AdminAdmin
x_1674769626

El intendente Fabricio Mesquida recibió este jueves a la vicegobernadora con quien recorrió los trabajos de ampliación y reparación de la Escuela Secundaria Nº 2 "Pablo Pedro Bardin", una obra de infraestructura educativa cuyo presupuesto supera los 131 millones de pesos. Además. El lunes 31 se licitará la construcción del playón deportivo de la escuela, con una inversión de 20,8 millones de pesos.

Stratta también visitó la construcción del edificio de la nueva Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) “Manitos Traviesas”, que tiene un importante avance y un presupuesto oficial de más de 46 millones de pesos. Recorrió además la obra de pavimentación del acceso principal a la localidad, que representa una inversión que supera los 52 millones de pesos. También participaron de la actividad el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el senador paceño Amilcar Genre Bert y funcionarios provinciales y municipales.

Tras visitar la zona de playa y camping, donde dialogó con vecinos y turistas, la vicegobernadora se trasladó hasta la plaza aeróbica para descubrir una placa recordatoria de ese nuevo espacio verde que podrán disfrutar las y los vecinos de Piedras Blancas. En la oportunidad también se entregó un aporte de la Vicegobernación destinado a la IV edición de Fiesta de la Artesanía y la Gastronomía que se realizará en febrero.

“Estoy muy contenta de estar aquí, quiero agradecerles la hospitalidad y destacar la gestión permanente que hacen para que Piedras Blancas tenga cada vez más obras públicas”, dijo Stratta. En esta línea, la vicegobernadora valoró “el trabajo articulado que se realiza entre el gobierno provincial y los municipios para concretar obras de infraestructura social, educativa y de servicio para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”. Y agregó: “Lo más importante siempre es estar presente, escuchar las demandas, recorrer el territorio”.Recordó, además, que el gobernador Gustavo Bordet “siempre ha priorizado que en la provincia todas las ciudades, independientemente de la cantidad de habitantes que tengan, sean prioritarias en el marco de la agenda pública”. Stratta también señaló la “importancia de trabajar en equipo, del compromiso, de la inversión, de recorrer la provincia y de cumplir con la palabra empeñada” y remarcó: “Hay un gobierno que ha equilibrado las cuentas y un Estado que hace las cosas bien. Cuando esas dos situaciones confluyen los resultados están a la vista”.

En tanto, el ministro de Planeamiento expresó: “Estamos acompañando en esta gestión tan importante que tenemos desde el gobierno de la provincia y la cantidad de obras: son más de 180 obras en ejecución y esto representa para nosotros un presupuesto muy significativo de más de 35 mil millones de pesos para este año”, indicó Richard al tiempo que recordó que en el 2022 un nivel de ejecución del 94 por ciento. “Esto es parte de la gestión, de la responsabilidad y el compromiso”, sumó el funcionario provincial.

x_1674769952

Por su parte, el intendente agradeció la presencia de la vicegobernadora en su localidad y también valoró el acompañamiento y las respuestas del gobierno entrerriano. “Cuando llegamos hace más de tres años a gobernar Piedras Blancas dijimos que veníamos a ordenar y lo logramos. También dijimos que veníamos a solucionar los problemas básicos de la gente”, tras agradecer el aporte de la vicegobernación que permitió concretar la plaza aeróbica.Mesquida mencionó las obras que se están ejecutando como las obras de infraestructura escolar, el pavimento del acceso a la localidad, la reparación de caminos de la zona rural y especialmente el puente en el arroyo Fray Diego, al igual que la construcción de diez nuevas viviendas para familias de Piedras Blancas, y en breve se comenzarán a construir 18 viviendas más. También destacó especialmente la respuesta que dio la provincia a los problemas existentes en el acceso a Piedras Blancas y a Hernandarias desde la ruta 12. “Ya se adjudicó y está para firmarse el contrato para la obra de acceso desde la ruta 12 por un monto de mil millones de pesos”, remarcó. “Así que cómo no vamos a destacar que el gobernador Bordet nos ha cumplido dando respuesta a todos los problemas que le planteamos, que significan soluciones para la gente de Piedras Blancas y de toda la zona”, apuntó. Y añadió: "El gobernador Bordet siempre que nos ha dado la palabra, nos ha cumplido. Esta gestión municipal vino a cumplir las cuestiones básicas para la comunidad de Piedras Blancas, y nos encontramos con un gobierno provincial que nos ha dado la mano para esto y nos está ayudando al ciento por ciento para poder cumplir todo esto”.

Detalle de las obras
Playón Deportivo - Recreativo. Esc. Nº2 Pablo Pedro Bardin Presupuesto oficial $20.826.420,31.
Ampliación y Reparación Escuela Secundaria Nº 2 "Pablo Pedro Bardin" Monto de Contrato $131.739.317,49.
Ampliación y Refacción Jardín De 1ra Infancia Manitos Traviesas. Inversión Actual $46.429.315,93.
Pavimento Acceso Principal. Monto Total de Obra $ 52.645.378,02.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.