
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
La ola de calor cede progresivamente en Argentina. Se esperan lluvias tormentas fuertes en varias provincias del centro y norte argentino. Qué se pronostica para Entre Ríos y cuándo podrían producirse algunas precipitaciones.
Actualidad12/01/2023El calor comenzó a ceder de sur a norte en el país, con el avance de un sistema frontal. Eventos de lluvias y tormentas afectarán a diversas zonas del país.
“En la Patagonia se destacan las lluvias persistentes, abundantes y potencialmente riesgosas sobre la costa de Chubut, que pueden triplicar o cuadruplicar en pocas horas lo que normalmente llueve en todo este mes, acompañado todo esto de fuertes vientos del sector sur con ráfagas de hasta 90 km/h”, advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia.
En el centro del país avanza un lento frente frío que dejará la formación de chaparrones y tormentas aisladas, y un leve descenso de temperaturas.
Para Entre Ríos se pronostica que hacia la tarde los vientos rotarán a débiles del sur, con nubosidad en aumento y nuevamente inestable. Probables lluvias débiles y moderadas, con tormentas eléctricas.
Pronóstico para el norte argentino
El norte argentino, por su parte, aguarda este miércoles una jornada todavía muy calurosa con máximas que tocarán los 40 °C.
El jueves se inestabilizará fuertemente la región con la llegada del frente frío. Para finales del día y comienzos del viernes se esperan fuertes tormentas con lluvias que pueden ser abundantes, especialmente en provincias como Tucumán, Catamarca, Santiago, Chaco y Formosa, señaló Garavaglia en Meteored.
Alertas por tormentas en provincias cercanas a Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para Santa Fe y otras provincias cercanas a Entre Ríos, como Buenos Aires, Córdoba y Chaco.
La inestabilidad se dará este jueves. El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En tanto, el viernes la alerta amarilla afectará también a Corrientes.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.