
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
La ola de calor cede progresivamente en Argentina. Se esperan lluvias tormentas fuertes en varias provincias del centro y norte argentino. Qué se pronostica para Entre Ríos y cuándo podrían producirse algunas precipitaciones.
Actualidad12/01/2023El calor comenzó a ceder de sur a norte en el país, con el avance de un sistema frontal. Eventos de lluvias y tormentas afectarán a diversas zonas del país.
“En la Patagonia se destacan las lluvias persistentes, abundantes y potencialmente riesgosas sobre la costa de Chubut, que pueden triplicar o cuadruplicar en pocas horas lo que normalmente llueve en todo este mes, acompañado todo esto de fuertes vientos del sector sur con ráfagas de hasta 90 km/h”, advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia.
En el centro del país avanza un lento frente frío que dejará la formación de chaparrones y tormentas aisladas, y un leve descenso de temperaturas.
Para Entre Ríos se pronostica que hacia la tarde los vientos rotarán a débiles del sur, con nubosidad en aumento y nuevamente inestable. Probables lluvias débiles y moderadas, con tormentas eléctricas.
Pronóstico para el norte argentino
El norte argentino, por su parte, aguarda este miércoles una jornada todavía muy calurosa con máximas que tocarán los 40 °C.
El jueves se inestabilizará fuertemente la región con la llegada del frente frío. Para finales del día y comienzos del viernes se esperan fuertes tormentas con lluvias que pueden ser abundantes, especialmente en provincias como Tucumán, Catamarca, Santiago, Chaco y Formosa, señaló Garavaglia en Meteored.
Alertas por tormentas en provincias cercanas a Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para Santa Fe y otras provincias cercanas a Entre Ríos, como Buenos Aires, Córdoba y Chaco.
La inestabilidad se dará este jueves. El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En tanto, el viernes la alerta amarilla afectará también a Corrientes.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.