
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Adquirentes de lotes en Crespo están terminando de depositar el saldo de la inversión. El Síndico Valentín Cerini anticipó que en febrero presentará un proyecto de nueva distribución de fondos entre los acreedores.
Actualidad03/01/2023El año 2022 cerró con una importante suma de dinero colectada para los acreedores de la quebrada firma Miguel Waigel y Cía. S.A., en tanto que para el 2023 se esperan interesantes subastas.
El Síndico designado en el proceso, el contador Valentín Cerini, confirmó que en diciembre “se terminó el remate de los 35 lotes ubicados en Liniers y acceso Pte. Illia de Crespo, los cuales contaban con servicios y están en condiciones de ser utilizados para diferentes tipos de construcción. Con ellos, se juntaron poco más de 100 millones de pesos. Por estos días están ingresando a las cuentas del proceso judicial algunos pagos, ya que la subasta fue programada en turnos, para no liquidar todos los lotes en una sola oportunidad y por eso aún hay adquirentes con plazo vigente para depositar el saldo".
A modo de balance general de esa experiencia de subasta electrónica, el profesional comentó: "El martillero designado nos transmitió que los precios abonados fueron buenos y que hubo muchos participantes".
"En febrero se va a armar un proyecto de distribución de fondos", anticipó Cerini. Acerca de la esperada novedad para los acreedores, agregó: "Se hará considerando el dinero que se obtuvo en la reciente subasta de 35 lotes, como así también lo que arrojó el remate de inmuebles en Victoria -ocurrido en mayo del 2022- y lo propio con lotes en Crespo -sucedido en agosto del año pasado-. Se conformaría ese paquete de recaudación, para ser distribuido en los primeros meses judiciales del 2023".
El nuevo año también promete ser sustanciado en materia de remates. Con la mirada puesta en futuras instancias, Cerini precisó que "hay numerosos bienes por liquidar. Quedan inmuebles de importante valor económico y muchos tienen que ver con aquellos que se han ido recuperando a través de las acciones de Recomposición Patrimonial. Se han estado llevando adelante las medidas previas, y la próxima subasta será en febrero, tratándose del rezago de un camión, que está en el Parque Industrial de Crespo", dijo el profesional en declaraciones a FM Estación Plus Crespo.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.