
El viento sur trae frío a Entre Ríos y anuncian marcada baja de temperaturas
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
Adquirentes de lotes en Crespo están terminando de depositar el saldo de la inversión. El Síndico Valentín Cerini anticipó que en febrero presentará un proyecto de nueva distribución de fondos entre los acreedores.
Actualidad03/01/2023El año 2022 cerró con una importante suma de dinero colectada para los acreedores de la quebrada firma Miguel Waigel y Cía. S.A., en tanto que para el 2023 se esperan interesantes subastas.
El Síndico designado en el proceso, el contador Valentín Cerini, confirmó que en diciembre “se terminó el remate de los 35 lotes ubicados en Liniers y acceso Pte. Illia de Crespo, los cuales contaban con servicios y están en condiciones de ser utilizados para diferentes tipos de construcción. Con ellos, se juntaron poco más de 100 millones de pesos. Por estos días están ingresando a las cuentas del proceso judicial algunos pagos, ya que la subasta fue programada en turnos, para no liquidar todos los lotes en una sola oportunidad y por eso aún hay adquirentes con plazo vigente para depositar el saldo".
A modo de balance general de esa experiencia de subasta electrónica, el profesional comentó: "El martillero designado nos transmitió que los precios abonados fueron buenos y que hubo muchos participantes".
"En febrero se va a armar un proyecto de distribución de fondos", anticipó Cerini. Acerca de la esperada novedad para los acreedores, agregó: "Se hará considerando el dinero que se obtuvo en la reciente subasta de 35 lotes, como así también lo que arrojó el remate de inmuebles en Victoria -ocurrido en mayo del 2022- y lo propio con lotes en Crespo -sucedido en agosto del año pasado-. Se conformaría ese paquete de recaudación, para ser distribuido en los primeros meses judiciales del 2023".
El nuevo año también promete ser sustanciado en materia de remates. Con la mirada puesta en futuras instancias, Cerini precisó que "hay numerosos bienes por liquidar. Quedan inmuebles de importante valor económico y muchos tienen que ver con aquellos que se han ido recuperando a través de las acciones de Recomposición Patrimonial. Se han estado llevando adelante las medidas previas, y la próxima subasta será en febrero, tratándose del rezago de un camión, que está en el Parque Industrial de Crespo", dijo el profesional en declaraciones a FM Estación Plus Crespo.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros de extensión, de los cuales se lleva ejecutado un 86 por ciento.
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.