
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
Adquirentes de lotes en Crespo están terminando de depositar el saldo de la inversión. El Síndico Valentín Cerini anticipó que en febrero presentará un proyecto de nueva distribución de fondos entre los acreedores.
Actualidad03/01/2023
Admin




El año 2022 cerró con una importante suma de dinero colectada para los acreedores de la quebrada firma Miguel Waigel y Cía. S.A., en tanto que para el 2023 se esperan interesantes subastas.
El Síndico designado en el proceso, el contador Valentín Cerini, confirmó que en diciembre “se terminó el remate de los 35 lotes ubicados en Liniers y acceso Pte. Illia de Crespo, los cuales contaban con servicios y están en condiciones de ser utilizados para diferentes tipos de construcción. Con ellos, se juntaron poco más de 100 millones de pesos. Por estos días están ingresando a las cuentas del proceso judicial algunos pagos, ya que la subasta fue programada en turnos, para no liquidar todos los lotes en una sola oportunidad y por eso aún hay adquirentes con plazo vigente para depositar el saldo".
A modo de balance general de esa experiencia de subasta electrónica, el profesional comentó: "El martillero designado nos transmitió que los precios abonados fueron buenos y que hubo muchos participantes".
"En febrero se va a armar un proyecto de distribución de fondos", anticipó Cerini. Acerca de la esperada novedad para los acreedores, agregó: "Se hará considerando el dinero que se obtuvo en la reciente subasta de 35 lotes, como así también lo que arrojó el remate de inmuebles en Victoria -ocurrido en mayo del 2022- y lo propio con lotes en Crespo -sucedido en agosto del año pasado-. Se conformaría ese paquete de recaudación, para ser distribuido en los primeros meses judiciales del 2023".
El nuevo año también promete ser sustanciado en materia de remates. Con la mirada puesta en futuras instancias, Cerini precisó que "hay numerosos bienes por liquidar. Quedan inmuebles de importante valor económico y muchos tienen que ver con aquellos que se han ido recuperando a través de las acciones de Recomposición Patrimonial. Se han estado llevando adelante las medidas previas, y la próxima subasta será en febrero, tratándose del rezago de un camión, que está en el Parque Industrial de Crespo", dijo el profesional en declaraciones a FM Estación Plus Crespo.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

