
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Bolsa de Cereales resaltó que el piso de la demanda pluvial para recomponer el perfil de humedad está en los 100 milímetros, aunque con lluvias de más de 70 milímetros algunas regiones podrán salir de la situación de sequía.
Provinciales31/12/2022La sequía que afecta a la provincia de Entre Ríos y la falta de lluvias que se registra en los últimos meses, calificada como la peor de los últimos 60 años, continuará durante enero pero se moderará con el correr de los meses de verano, de la mano del fenómeno La Niña, según la Bolsa de Cereales de esta provincia.
Si bien existen áreas con una mejor disponibilidad de humedad, se registra un "grave escenario" general con un retraso en las siembras, resiembras y fuertes consecuencias sobre los cultivos de la cosecha gruesa de la campaña 2022/23.
Para Entre Ríos, un valor normal de lluvia acumulada entre junio y noviembre se ubica en 430 milímetros, un volumen sensiblemente superior a los 240 milímetros registrados este año.
La situación afectó la producción de forraje del campo natural y pasturas, principal insumo en la alimentación de la ganadería de cría, recría y tambo, con una tasa de crecimiento del campo natural muy baja o nula y con un desarrollo muy escaso.
La peor situación se registra en el sur entrerriano, donde se encuentra más del 70% de los cultivos estivales y el déficit hídrico llega hasta un 81% menos que el promedio normal.
La sequía se mantiene dominante en todo el territorio entrerriano, y el sistema desde el punto de vista hídrico "está exhausto", con una campaña agrícola bajo condiciones "muy ajenas" a las habituales, indicó la entidad bursátil.
Entre Ríos sufre la falta de agua durante diciembre y comienzos de enero, y por lo general se mitigan las consecuencias con las reservas en profundidad, algo que no se pudo lograr esta temporada.
La Bolsa de Cereales resaltó que el piso de la demanda pluvial para recomponer el perfil de humedad está en los 100 milímetros, aunque con lluvias de más de 70 milímetros algunas regiones podrán salir de la situación de sequía.
Además, el organismo precisó que al tener un "arrastre deficitario" desde la primavera, y al ser el tercer ciclo con escasos niveles de humedad, no se pueden esperar "diferencias positivas o correcciones de importancia".
En tanto, si mejora la circulación de aire con más eficiencia a la hora de distribuir aire de origen tropical a nivel regional, se podría llegar a un bimestre febrero y marzo con lluvias dentro de los valores estadísticos.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.