
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el 143º Período Legislativo se sancionaron 120 leyes que contribuyeron a transformar la realidad de la provincia y promovieron el desarrollo humano, social y económico del pueblo entrerriano. Además, se votaron 442 proyectos de declaración y 9 de resolución.
Provinciales27/12/2022Durante el 2022 se trabajó incansablemente en la recuperación de los espacios laborales cedidos ante la pandemia por Covid-19. En ese sentido, se retomó la presencialidad como instancia principal, sin dejar de lado la herramienta tecnológica que posibilitó la continuidad de la tarea legislativa.
Se generaron los debates necesarios para avanzar en el tratamiento de proyectos orientados al desarrollo humano, social y económico de la provincia. Asimismo, a mejorar las condiciones laborales en distintos sectores del Estado Provincial, y a hacer de Entre Ríos una provincia mucho más justa e inclusiva.
A su vez, también se dio el debate responsable de proyectos que tuvieron como objetivo garantizar que todas las leyes que requirió el Poder Ejecutivo para fortalecer la gestión se sancionen en tiempo razonable y con mucho trabajo en las comisiones de la Cámara, y continuar con el trabajo comprometido para la erradicación de la violencia de género.
El año en números
En el 2022 se alcanzó la aprobación de 120 proyectos de ley, un número que supera a los 96 del año anterior y los 108 del 2020. De los mismos, 61 fueron con media sanción y 59 con sanción definitiva. El 95% fueron votados con unanimidad, lo cual es resultado de legislar bajo convivencia democrática.
Se aprobaron 9 proyectos de resolución, 442 de declaración y se les dio curso a 115 pedidos de informe. Asimismo, diputadas y diputados presentaron un total de 803 proyectos.
En el 2022 se concretaron 20 sesiones (18 ordinarias, una preparatoria y una de prórroga) y 101 reuniones de comisión, en las que se trataron 134 expedientes y hubo 189 personas invitadas a participar.
Acciones de gestión
Como lo ha sido desde el inicio de gestión, la extensión cultural de la Cámara de Diputados ha tenido una agenda especial, sosteniendo el Ciclo Alas y poniendo en marcha el ciclo “Literatura y Diputados/as”. Ambos permitieron llevar a cabo distintas actividades que revalorizaron el arte y la cultura de nuestra provincia.
En cuanto a gestión institucional, este año la Cámara firmó convenios con el Instituto Alberdi del Superior Tribunal de Justicia, con el Ministerio Público de la Defensa, la Secretaría de Cultura, SIDECREER, la Universidad Católica Argentina Sede Paraná y la Asociación Argentina de Juicio por Jurados.
Además, como una de las acciones destacadas del año se encuentra la puesta en funcionamiento de Diputados TV, un nuevo medio de comunicación audiovisual para, junto a Radio Diputados, visibilizar el trabajo legislativo.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.