La Cámara de Diputados aprobó 571 proyectos legislativos en 2022

Durante el 143º Período Legislativo se sancionaron 120 leyes que contribuyeron a transformar la realidad de la provincia y promovieron el desarrollo humano, social y económico del pueblo entrerriano. Además, se votaron 442 proyectos de declaración y 9 de resolución.

Provinciales27/12/2022AdminAdmin
1503_3469

Durante el 2022 se trabajó incansablemente en la recuperación de los espacios laborales cedidos ante la pandemia por Covid-19. En ese sentido, se retomó la presencialidad como instancia principal, sin dejar de lado la herramienta tecnológica que posibilitó la continuidad de la tarea legislativa. 

Se generaron los debates necesarios para avanzar en el tratamiento de proyectos orientados al desarrollo humano, social y económico de la provincia. Asimismo, a mejorar las condiciones laborales en distintos sectores del Estado Provincial, y a hacer de Entre Ríos una provincia mucho más justa e inclusiva.

A su vez, también se dio el debate responsable de proyectos que tuvieron como objetivo garantizar que todas las leyes que requirió el Poder Ejecutivo para fortalecer la gestión se sancionen en tiempo razonable y con mucho trabajo en las comisiones de la Cámara, y continuar con el trabajo comprometido para la erradicación de la violencia de género.

 

El año en números

En el 2022 se alcanzó la aprobación de 120 proyectos de ley, un número que supera a los 96 del año anterior y los 108 del 2020. De los mismos, 61 fueron con media sanción y 59 con sanción definitiva. El 95% fueron votados con unanimidad, lo cual es resultado de legislar bajo convivencia democrática.

Se aprobaron 9 proyectos de resolución, 442 de declaración y se les dio curso a 115 pedidos de informe. Asimismo, diputadas y diputados presentaron un total de 803 proyectos.

En el 2022 se concretaron 20 sesiones (18 ordinarias, una preparatoria y una de prórroga) y 101 reuniones de comisión, en las que se trataron 134 expedientes y hubo 189 personas invitadas a participar.

 

Acciones de gestión

Como lo ha sido desde el inicio de gestión, la extensión cultural de la Cámara de Diputados ha tenido una agenda especial, sosteniendo el Ciclo Alas y poniendo en marcha el ciclo “Literatura y Diputados/as”. Ambos permitieron llevar a cabo distintas actividades que revalorizaron el arte y la cultura de nuestra provincia. 

En cuanto a gestión institucional, este año la Cámara firmó convenios con el Instituto Alberdi del Superior Tribunal de Justicia, con el  Ministerio Público de la Defensa, la Secretaría de Cultura, SIDECREER, la Universidad Católica Argentina Sede Paraná y la Asociación Argentina de Juicio por Jurados.

Además, como una de las acciones destacadas del año se encuentra la puesta en funcionamiento de Diputados TV, un nuevo medio de comunicación audiovisual para, junto a Radio Diputados, visibilizar el trabajo legislativo.

Te puede interesar
multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.

descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

multimedia.grande.a9d619a45a341344.Z3JhbmRlLndlYnA=

Joel Gassmann se subió al podio en Concordia

Admin
Deportes07/04/2025

El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.