El río Paraná cierra el año con bajante y continuará el descenso

Se informó que el río Paraná bajó considerablemente su altura a pesar del repunte de octubre y noviembre. Se espera que continúe el descenso durante enero

Actualidad26/12/2022AdminAdmin
altura-del-rio-paranajpg

El Instituto Nacional del Agua (INA) informó que el Río Paraná bajó considerablemente en varios puertos de la provincia durante diciembre. Si bien se registró un repunte durante octubre y noviembre, la entidad pronosticó que el curso fluvial continuará en descenso en enero.
El INA destacó que, por el momento, los números se mantienen por encima de los niveles registrados en 2020 y 2021, cuando sucedió la bajante más larga de la historia desde 1884. Se calificó este fenómeno como extraordinario por "su magnitud y persistencia". El análisis determinó una perspectiva similar hacia el 31 de enero de 2023 sin un final de las aguas bajas ni un retorno definitivo a la normalidad.

A esta problemática se suma el fenómeno de La Niña, que atraviesa su tercer año consecutivo en la región y ya fue definida como "la peor de los últimos 60 años según los registros provinciales" con efectos "devastadores" a partir de las pocas o nulas lluvias en el territorio entrerriano desde 2021.

Cómo está el río en la provincia
En la capital provincial, el río bajó 1,05 metros los últimos 20 días y tiene una altura de 1,73 metros, por debajo del nivel de aguas bajas -2,30- y 1,13 metros menor a su altura promedio en diciembre -2,86-. En La Paz, decayó 1,27 metros y llegó a 2,41 metros de altura este domingo, detrás de su límite de guas bajas (3,20 metros) y de los 3,85 que registró como promedio Prefectura Naval Argentina entre 1996 y 2021.

Donde también se registró una fuerte caída de la altura del río (1,10 metros) fue en Diamante, con 2,04 metros -por debajo de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y del promedio histórico de 3,6 de los últimos 25 meses). Por otro lado, en Victoria, el río Paraná se encuentra con 3,20 metros y se mantiene estable el último mes, con una altura mayor a las aguas bajas (2,60), aunque bajo lo registrado como promedio para este mes (3,73).

Según el pronóstico que adelantó INA, durante las próximas semanas continuará el descenso en las alturas: 1,41 metros en Paraná previstos en enero; 2,11 en La Paz; 1,50 metros en el puerto de Diamante; y 2,55 metros en Victoria

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto