
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El Consejo General de Educación dio a conocer el calendario escolar 2023. El ciclo lectivo empezará el 27 de febrero y habrá 191 días de clases. Por primera vez habrá cinco horas diarias en las escuelas primarias de gestión estatal durante todo el año. También se implementará la Libreta Digital.
Provinciales12/12/2022Además, 5500 maestras y maestros tomarán posesión de sus nuevos cargos titulares recientemente adjudicados en el concurso masivo que el gobierno provincial llevó a cabo en los 17 departamentos de Entre Ríos.
El ciclo lectivo comenzará el lunes 27 de febrero y finalizará el viernes 22 de diciembre para los tres niveles de la educación obligatoria (inicial, primaria y secundaria), sus modalidades y áreas, con un total de 191 días de clases, en el marco de lo acordado por el Consejo Federal de Educación.
En tanto que el período de clases para la Educación Superior será del lunes 13 de marzo al viernes 22 de diciembre. Además, el receso de invierno será del 10 al 21 de julio para todos los niveles.
Desde el CGE destacaron que será el primer ciclo lectivo completo con cinco horas diarias de clases para todas las escuelas primarias de gestión estatal de Entre Ríos. La medida se produce tras el convenio que el gobernador Gustavo Bordet firmó con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, a mediados de julio.
Entre Ríos fue una de las primeras provincias del país en adherir a la extensión de la jornada escolar. De manera gradual, en un período de cuatro meses (agosto a noviembre), el CGE incluyó a la totalidad de sus escuelas de gestión estatal de jornada simple en la propuesta.
Actividades previas al inicio de clases
Por otra parte, durante febrero se llevará adelante la preparación del ambiente escolar y organización del trabajo institucional previo al regreso de los estudiantes al aula.
El 9 de febrero se presentarán las supervisoras, supervisores y equipos directivos de las instituciones educativas, mientras que el 10 será la presentación de las y los docentes. Más de 5500 maestras y maestros tomarán posesión de sus nuevos cargos titulares recientemente adjudicados en el concurso masivo que el CGE llevó a cabo en los 17 departamentos de la provincia.
En tanto que del 8 al 10 de febrero tendrán lugar las Jornadas Regionales de Educación, instancia de formación docente y reflexión que el CGE organizará por quinto año consecutivo con la presencia de destacados profesionales y especialistas del ámbito educativo nacional y provincial.
Libreta Digital
Otra de las implementaciones recientes del CGE que será de utilización obligatoria durante el ciclo lectivo 2023 será la Libreta Digital. Se trata de una herramienta que permite visualizar el boletín de calificaciones, los informes pedagógicos y el registro de asistencia de las y los estudiantes.
Además de los datos que estudiantes y familias tendrán a su alcance desde cualquier dispositivo, la Libreta Digital es una de las principales herramientas del sistema de alerta temprana de abandono escolar.
Jornadas institucionales
Serán cuatro a lo largo del año escolar: del 22 al 24 de febrero, del 15 al 19 de mayo, del 22 al 25 de agosto y del 6 al 10 de noviembre, siempre con un día a elección de cada institución.
Ferias de Educación
Las Ferias de Educación 2023 tendrán sus instancias escolares del 2 al 19 de mayo y las departamentales del 19 de junio al 7 de julio. En tanto que la instancia provincial se realizará del 22 de agosto al 1 de septiembre.
La Resolución 4950/22 con el Calendario Escolar 2023 completo está disponible para descargar en el sitio web del Consejo General de Educación (cge.entrerios.gov.ar).
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.