Alerta por calor en 15 departamentos de Entre Ríos

Para este lunes se esperan altas temperaturas, cercanas a los 40 grados. La ola de calor continuará por varios días más.

Actualidad05/12/2022AdminAdmin
Altas-temperaturas-1280x720-1

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que la ola de calor afectará por varios días más a Entre Ríos y la región. Se esperan altas temperaturas y anuncian para este lunes 40 grados de máxima.

Según indica el SMN, 15 de los 17 departamentos de Entre Ríos están bajo alerta amarillo por calor. Concretamente, se incluye a Paraná, La Paz, Diamante, Villaguay, Nogoyá, Tala, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Colón, Uruguay, San Salvador, Concordia, Federación, Feliciano y Federal.
Se advierte que el nivel amarillo tiene un "efecto leve a moderado en la salud". Las temperaturas extremas en este caso "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

Se prevé que las altas temperaturas afecten a la provincia por varios días. El pequeño alivio llegaría recién el sábado, con un leve descenso de temperaturas a raíz de un "sistema frontal" que podría presentarse el viernes. Esto provocará algunas lluvias y tormentas aisladas, aunque la probabilidad no es elevada.

¿Qué es un evento de temperaturas extremas?
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Recomendaciones ante la ola de calor
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

Solicitar de inmediato asistencia médica.
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Lo más visto
577892935_1257508259728178_4118910516079307743_n

Seguí - Se realizó anoche “Una Noche en el IPEL”

Admin
Locales07/11/2025

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.