
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
La próxima semana ingresará a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que dará certezas respecto al cronograma electoral del año que viene en Entre Ríos. El gobernador Gustavo Bordet adelantó que se cambiará la fecha para un eventual desdoblamiento: las primarias pasarían de abril a julio y las generales de junio a septiembre
Política 03/12/2022
Admin


Bordet afirmó en declaraciones a Elonce: “Habíamos dicho que a la fecha de elecciones la fija la Legislatura, no el gobernador. Conversamos con distintos referentes y sectores. El bloque de Diputados oficialista presentará un proyecto de ley, que consensuará con las otras fuerzas políticas, para poder darle media sanción”.
Según comentó, el proyecto “establece un cronograma electoral para tener previsibilidad, tal cual lo indica la Constitución, para que un año antes ya estemos previendo cómo va a ser el sistema electoral, que no haya sorpresas, que haya reglas claras para todos”.
“Planteamos la posibilidad de dos fechas: de ir concomitante con las elecciones nacionales o en elecciones PASO el 30 de julio y generales el 24 de septiembre. Está la opción de que se faculta al gobernador de tomar la decisión si se desdoblan o si se va junto con las nacionales. Anteriormente este cronograma estaba más distendido en el tiempo, era abril y junio o concomitante. Ahora se acota más”, comentó.
Esto “es para poder concentrar en dos o tres meses todos los períodos electorales, tener más tiempo de gestión, que es lo que necesitamos después de salir de la pandemia. Necesitamos recuperar gestión, cada mes que se gana gestión significa mayores acciones de gobierno y no distraer tiempos en contiendas electorales adelantándonos en los cronogramas”. (APFDigital)

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

