Giano expuso en comisión la creación del Tribunal de Cuentas Municipal

La Comisión de Asuntos Municipales y Comunales se reunió para avanzar en el tratamiento de la reforma integral de la Ley 10.027 de Régimen Municipal, considerando el proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano -en su mandato como senador provincial-, sobre creación del Tribunal de Cuentas Municipal.

Provinciales03/12/2022AdminAdmin
1499_3455

Este jueves se realizó una reunión de la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales, presidida por el diputado Leonardo Silva (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), para avanzar en el tratamiento de la reforma integral de la Ley 10.027 de Régimen Municipal.

Se consideró el proyecto de ley, autoría del presidente de la Cámara de Diputados -cuando fuera Senador-, Angel Giano, que incorpora a la Ley el Capítulo XVI del Tribunal de Cuentas Municipal.

“Basado en la Constitución Nacional y la Constitución Provincial que consagran la autonomía de los Municipios que ejercen sus funciones con independencia de todo otro poder y, mediante un marco institucional, proponemos se reglamente en el Régimen Municipal la creación de sus propios órganos de control, en base a lo también permitido en el artículo 213 de nuestra Carta Magna provincial. Estoy convencido que agilizaría el control de las cuentas públicas y daría mayor tranquilidad, seguridad y certeza a las gestiones municipales”.

La propuesta -que ya existe en Municipios de Argentina- establece la creación del Tribunal de Cuentas Municipal mediante ordenanza, que deberá contar con la mayoría especial de dos tercios de los concejales. Se compondrá por entre tres y cinco miembros -depende si son municipios de mas o de menos de diez mil habitantes-, designados por el intendente municipal con acuerdo del Concejo Deliberante, previo concurso que establecerá para seleccionar las mejores personas para integrar el organismo de control externo de las cuentas públicas, ello de conformidad a la regulación que se establezca.

De la reunión también participaron las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, Juan Pablo Cosso, José Kramer, Julián Maneiro y Silvia Moreno. También la directora de Relaciones con Municipios, Anabella Cosentino.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto