
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobernador Gustavo Bordet presentó ante la Unión Industrial de Entre Ríos los proyectos de Ley de emplazamientos industriales y de promoción industrial. También destacó que ya son 21 las empresas que incrementaron su planta de personal en el marco del programa de Promoción de Empleo Industrial.
Provinciales26/11/2022El mandatario entrerriano, junto al ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, participó este viernes de la última reunión del año de la comisión directiva de la UIER en Villa Elisa. "Es clave que podamos evaluar el trabajo conjunto y proyectar en el futuro”, expresó.
En ese marco, Bordet reveló que envió a la legislatura provincial los dos proyectos de Ley con los que se había comprometido. Por un lado la Ley de Emplazamientos Industriales, que busca fortalecer el entramado productivo en los municipios de la provincia; y por el otro, el nuevo Régimen de Promoción Industrial, que reemplazará al vigente mejorando las condiciones de infraestructura e impositivas para la radicación y el desarrollo de las industrias en Entre Ríos.
Además, analizaron el impacto del programa de Promoción del Empleo Industrial, recientemente puesto en vigencia. En tan sólo tres meses, 21 industrias de la provincia ya presentaron la ampliación de 105 nuevos puestos de trabajo. La provincia invertirá más de seis millones de pesos.
La reunión fue encabezada por integrantes de la Comisión Directiva de la UIER: el presidente, Gabriel Bourdin; el vicepresidente 1°, Raúl Marsó; la vicepresidenta 2°, Celeste Valenti; el secretario, Eduardo Tonutti; el titular 1° de la Comisión Revisora de Cuentas y el empresario de Villa Elisa, ciudad anfitriona de la reunión, Néstor Eggs.
Tras el encuentro, Bordet explicó que el objetivo fue “hacer un balance de lo que se ha trabajado en conjunto durante este año, y también proponernos metas para el año próximo”.
"Resulta importante tener espacios de diálogo, pero lo más importantes es encontrar vías de solución para mejorar desde la parte que nos toca como provincia, las estructuras competitivas de nuestra industria, para que pueda seguir generando empleo y riqueza en la provincia de Entre Ríos", subrayó.
Entre los temas abordados, mencionó "algunas medidas que llevamos adelante, que fueron iniciativa de la UIER, como la promoción de nuevos empleos que se está ejecutando; como la nueva Ley de Promoción Industrial que acabamos de presentar; y también desafíos hacia el futuro que tienen que ver con poder generar una mejor estructura tanto impositiva como energética para abaratar costos".
El mandatario destacó que "siempre buscamos lograr consensos con todos los sectores. En este caso con la UIER, pero también lo hacemos con las distintas cámaras empresariales y comerciales”, subrayó y sostuvo: “actuamos de igual manera cuando debemos avanzar en leyes que impactan sobre la economía de la provincia, como la Ley de Presupuesto. Logramos un consenso con los legisladores de oposición acompañando”.
"En una provincia como Entre Ríos, que tiene una diversidad importante, una distribución demográfica equitativa, donde hay más de nueve economías regionales que trabajan, lograr consenso es fundamental", enfatizó.
Acompañamiento permanente
Por su parte, el presidente de la UIER, Gabriel Bourdin, agregó que se trató de un cierre de año, "donde no sólo hacemos el balance de lo que hemos trabajado en forma conjunta este año, que han sido cosas muy importantes, sino que hemos podido trabajar de manera conjunta temas de la coyuntura”.
En ese sentido, indicó que hay distintas problemática que tienen que ver con que “estamos inmersos dentro de lo que es la economía nacional con la falta de insumos, problemas con las importaciones, con los pagos al exterior, entre otros. Esto nos trae aparejado un montón de problemáticas, que también trabajamos en forma conjunta con el gobernador”.
En ese marco, destacó que “el gobernador nos ha acompañado de manera permanente a diferentes espacios donde podemos hacer los reclamos; sabemos lo que significa para la provincia todo este tipo de cosas y para el desarrollo a futuro; y fundamentalmente la calidad de vida que depende del empleo genuino que tengamos".
"En este sentido, no solamente que trabajamos en forma conjunta sobre las leyes que debemos tener a futuro, pensar una provincia a 20 años desde el punto de vista industrial, del empleo genuino, sino que también la coyuntura que tenemos y cuáles son las problemáticas a nivel nacional como para poder enfrentar estos problemas de la mejor manera", subrayó.
Y concluyó: “Por eso celebramos este acompañamiento y la búsqueda de soluciones, que pasa por encontrar acuerdos, consensos y trabajar en forma conjunta en pos del desarrollo armónico de nuestra provincia".
Consenso entre sector el público y privado
Al respecto, el vicepresidente 1º de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Raúl Marsó, sostuvo que "estamos muy contentos de poder transmitirle nuestra problemática al gobernador Gustavo Bordet, y de lo que nosotros podemos colaborar para que de una manera empezamos a apuntalar este país y lo vayamos sacando adelante".
"El gobernador fue muy claro en toda la gestión que está realizando, con los consensos que ha logrado, con una ley presupuestaria que salió superavitaria y que permitirá saldar deudas. Honrar las deudas es algo que genera confianza y la palabra más importante que escuché y es lo que me llevo de la reunión. Estar con gente que nos está gobernando y que hablan en el mismo idioma, el mismo sentido de en nuestras empresas. Para nosotros confianza es la palabra más importante que hay o que resume la posibilidad de salir de esta situación", remarcó
Habló también del consenso que se está dando entre el sector público y privado al decir que "la famosa sinergia que se pueda lograr ahí es en base a la confianza, y esta visita genera confianza porque podemos decirle sin pelos en la lengua lo que pensamos y el gobernador puede decir su pensamiento también en cómo salir".
"Coincidimos en un montón de ideas que tiene nuestro gobernador, y que ojala pueda llevarlas adelante. Cuando uno sale a la calle, se encuentra con otra realidad. Lo que sale de esta reunión es de qué manera esos consensos que se necesitan con nuestro gobierno nacional, desde la UIER también podemos aportar y apoyar", agregó.
En tanto, el secretario de la UIER, Eduardo Tonutti, definió el encuentro como "sumamente positivo" y detalló que se hizo "un recuento de lo que se hizo durante el año. Creo que ha sido un año muy fructífero. Hemos trabajado en leyes que hace muchos años estaban retenidas o que de alguna manera había que actualizar. Creo que se ha logrado una muy buena tarea en la sinergia pública-privada", insistió.
Entendió que la presencia del gobernador Bordet y el ministro Ballay en la reunión de cierre de año "ha sido un broche a todo lo realizado durante el año. Nos sentimos muy conformes y muy agradecidos por la visita de nuestros gobernantes".
Por último, el empresario precisó que estuvo en la agenda tratada "la ley de promoción y emplazamiento industrial que ya está en tratamiento y también de la promoción de empleo que ya está en vigencia. Creo que han sido el logros que nos distinguirán en el tiempo porque creemos que son herramientas que darán desarrollo a la provincia y que es lo que buscamos todos los industriales. Todos los industriales genuinos que tiene la provincia estamos pensando que se hará el próximo año para mejorar y producir más para el desarrollo. Esto es lo más importante que realizó nuestra institución con el gobierno de Entre Ríos", concluyó.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.