
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Se prevé que hoy habrá 37 grados en Entre Ríos y sensaciones térmicas superiores a 40. El intenso calor perdurará durante varias jornadas, aunque tras el fin de semana la nubosidad podría amortiguar un poco los registros térmicos.
Actualidad25/11/2022La de hoy será una de las jornadas más calurosas de noviembre en Entre Ríos, con una temperatura que alcanzaría los 37 grados y sensaciones térmicas superiores a los 40.
Es por ello que todo el oeste entrerriano, incluido el departamento Paraná está en alerta amarilla por temperaturas extremas.
Sucede que se espera que “se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”.
Según se informó, el nivel amarillo indica que “las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas”.
Qué pasará el fin de semana y para cuándo se prevé un leve alivio
El meteorólogo Alejandro Gómez adelantó que “viernes, sábado y domingo seguirán con buenas condiciones y viento del noreste”. Recién en la última jornada del fin de semana podría haber un “incremento temporario de la nubosidad”, pero con “persistencia de aire cálido.
“De mantenerse este pronóstico entraremos en una ola de calor por la persistencia de tres días consecutivos con más de 33 grados de máxima y mínimas superiores a 20 grados”, señaló.
“El lunes y martes el fenómeno se desplazaría un poco, pero dejará instalado el aire cálido, con alta sensación térmica”, advirtió el meteorólogo.
En tanto, “para el martes por la noche o miércoles y hasta el jueves hay probabilidad de nuevas condiciones de inestabilidad. No se correspondería a la entrada de aire fresco. La amortiguación de temperaturas sería por la inestabilidad y no por un cambio de masa de aire”, aclaró, para acotar que noviembre concluiría sin nuevas lluvias. Elonce.com
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.