
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un silo con trigo para 80 camiones estalló por un desperfecto eléctrico este sábado en El Palenque. No hubo lesionados y trabajan para recuperar el cereal.
Actualidad19/11/2022Un silo repleto con 2.500 toneladas de trigo explotó este sábado por la madrugada en una planta ubicada en la zona de El Palenque, en el departamento Paraná, y dañó a otros depósitos del mismo establecimiento. El cereal desparramado en derredor, equivalente a la carga de 80 camiones, podría ser recuperado en buena medida, pero las pérdidas materiales por la estructura destruida rondaría el millón de dólares, supo UNO. Por fortuna, las personas presentes en el lugar en el momento del estallido no resultaron lesionadas.
La explosión ocurrió cerca de las 2 de la madrugada de este sábado en el establecimiento de Bollo y CIA S.A. en la zona rural ubicada a unos 40 kilómetros de la capital provincial. La compañía con sede comercial en la ciudad de Paraná se dedica a la agricultura y ganadería y exporta su producción a numerosos países del planeta. La planta donde sucedió el hecho tenía en total nueve silos y es una de las dos que posee la empresa.
En diálogo con UNO, Gabriel Bollo, titular de la compañía, dio detalles del accidente y de las posibilidades que se le abren a la empresa. "Se derramó en el suelo la carga equivalente a 80 camiones, lista para despachar. Por suerte el silo explotó sin daños a personas", aclaró. En el momento del estallido estaban presentes en el lugar el guardia policial de la planta y tres operarios de la planta, que trabaja 24 horas y tiene en total 45 empleados.
Según advirtió Bollo, el silo que sufrió la explosión no es el único afectado. "Está con peligro de explotar uno igual y hay otro al lado se dañó mucho, pero está completo sólo hasta la mitad", explicó.
Los silos están hechos de chapas. Respecto de las causas del accidente, el propietario afirmó que se trataría de un desperfecto eléctrico. "El lugar tiene luz trifásica, esto es electrificación rural de mucha potencia, y pudo haber ocurrido un cortocircuito que ocasionó la explosión. El trigo es un cereal que tiene mucho polvillo, muy pesado. Esto puede haber influido", dijo.
Consultado sobre las altas temperaturas que se registran estos días y si pueden haber generado un sobrecalentamiento del sistema eléctrico, Bollo no lo descartó, pero aclaró que en la empresa esperan la llegada este domingo a los peritos de la compañía de seguros de la empresa, que investigarán en detalle el accidente.
Por lo pronto, según estima el empresario, el seguro reconocería los costos del daño provocado en la estructura de la planta, y en cuanto al cereal derramado, la compañía recibió permiso para recuperarlo y cargarlo en camiones que lo llevarán de todas formas para su exportación en puerto.
"Las perdidas son muy millonarios, en cereal y estructura. Pero nos permitieron que juntemos el trigo del suelo. Estamos trabajando para recuperarlo con máquinas viales y la colaboración de muchos vecinos", valoró Bollo.
El trigo cosechado y guardado en el silo provenía de la estancia El Cencerro, donde cultiva Bollo y CÍA, y "de todo el norte de Entre Ríos"¿. Consultado sobre el destino del cereal, el empresario aseguró que la firma exporta a "todo el mundo"
La infraestructura destruida o dañada no correría la misma suerte que el cereal, que en gran parte sería recuperado. "Las pérdidas serían de un millón de dólares. Hay elevadores y galpones rotos", además del silo completamente destrozado y el otro en peligro, precisó Bollo.
(Fotos: FM Cerrito)
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%