
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Un silo con trigo para 80 camiones estalló por un desperfecto eléctrico este sábado en El Palenque. No hubo lesionados y trabajan para recuperar el cereal.
Actualidad19/11/2022Un silo repleto con 2.500 toneladas de trigo explotó este sábado por la madrugada en una planta ubicada en la zona de El Palenque, en el departamento Paraná, y dañó a otros depósitos del mismo establecimiento. El cereal desparramado en derredor, equivalente a la carga de 80 camiones, podría ser recuperado en buena medida, pero las pérdidas materiales por la estructura destruida rondaría el millón de dólares, supo UNO. Por fortuna, las personas presentes en el lugar en el momento del estallido no resultaron lesionadas.
La explosión ocurrió cerca de las 2 de la madrugada de este sábado en el establecimiento de Bollo y CIA S.A. en la zona rural ubicada a unos 40 kilómetros de la capital provincial. La compañía con sede comercial en la ciudad de Paraná se dedica a la agricultura y ganadería y exporta su producción a numerosos países del planeta. La planta donde sucedió el hecho tenía en total nueve silos y es una de las dos que posee la empresa.
En diálogo con UNO, Gabriel Bollo, titular de la compañía, dio detalles del accidente y de las posibilidades que se le abren a la empresa. "Se derramó en el suelo la carga equivalente a 80 camiones, lista para despachar. Por suerte el silo explotó sin daños a personas", aclaró. En el momento del estallido estaban presentes en el lugar el guardia policial de la planta y tres operarios de la planta, que trabaja 24 horas y tiene en total 45 empleados.
Según advirtió Bollo, el silo que sufrió la explosión no es el único afectado. "Está con peligro de explotar uno igual y hay otro al lado se dañó mucho, pero está completo sólo hasta la mitad", explicó.
Los silos están hechos de chapas. Respecto de las causas del accidente, el propietario afirmó que se trataría de un desperfecto eléctrico. "El lugar tiene luz trifásica, esto es electrificación rural de mucha potencia, y pudo haber ocurrido un cortocircuito que ocasionó la explosión. El trigo es un cereal que tiene mucho polvillo, muy pesado. Esto puede haber influido", dijo.
Consultado sobre las altas temperaturas que se registran estos días y si pueden haber generado un sobrecalentamiento del sistema eléctrico, Bollo no lo descartó, pero aclaró que en la empresa esperan la llegada este domingo a los peritos de la compañía de seguros de la empresa, que investigarán en detalle el accidente.
Por lo pronto, según estima el empresario, el seguro reconocería los costos del daño provocado en la estructura de la planta, y en cuanto al cereal derramado, la compañía recibió permiso para recuperarlo y cargarlo en camiones que lo llevarán de todas formas para su exportación en puerto.
"Las perdidas son muy millonarios, en cereal y estructura. Pero nos permitieron que juntemos el trigo del suelo. Estamos trabajando para recuperarlo con máquinas viales y la colaboración de muchos vecinos", valoró Bollo.
El trigo cosechado y guardado en el silo provenía de la estancia El Cencerro, donde cultiva Bollo y CÍA, y "de todo el norte de Entre Ríos"¿. Consultado sobre el destino del cereal, el empresario aseguró que la firma exporta a "todo el mundo"
La infraestructura destruida o dañada no correría la misma suerte que el cereal, que en gran parte sería recuperado. "Las pérdidas serían de un millón de dólares. Hay elevadores y galpones rotos", además del silo completamente destrozado y el otro en peligro, precisó Bollo.
(Fotos: FM Cerrito)
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.