
Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
La Noche de los Museos Entrerrianos se hará este viernes desde las 18 hs y se podrá disfrutar de las actividades organizadas por el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura. Se sumarán organismos municipales, galerías de arte e instituciones dedicadas al patrimonio cultural.
Locales11/11/2022
Admin




En Seguí también habrá actividad en el Museo Histórico de Seguí "Raúl Argentino Abasto Reyes". Feria de emprendedores, intraversiones artísticas, visitas guiadas al museo, además habrá servicio de cantina.

La entrada será entrada libre y gratuita.
Entre las novedades de la edición 2022 se destacan diversos recorridos guiados, teatro y juegos para las infancias, actividades lúdicas para diversos públicos, espectáculos, muestras e instalaciones, ritos y ceremonias ancestrales, propuestas gastronómicas y ferias, exposición de documentos históricos sobre los Mundiales, talleres gráficos para niños y niñas, proyecciones audiovisuales y mucho más.
Serán cuatro los puntos de encuentro en la capital entrerriana. Se prepara gran cierre con el espectáculo musical del Combo Mutante en Plaza Carbó a partir de las 23 hs.
En la edición número 11 de la Noche de los Museos Entrerrianos están involucrados 10 organismos que se encuentran bajo la órbita de Cultura de la Provincia, que los visitantes podrán recorrer en Paraná: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón; Museo Provincial de Bellas Artes; Museo Histórico Provincial; Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas; Museo Provincial Casa de Gobierno; Museo y Mercado Provincial de Artesanías; Archivo Provincial; y la Biblioteca Provincial.
Se sumarán en la costa del Uruguay el Museo Provincial Molino Forclaz (Colón) y el Museo Provincial de Dibujo y Grabado (Concepción del Uruguay).
En el marco de la Noche de los Museos Entrerrianos también estará a disposición del público la muestra de la primera residencia artística entrerriana de artes visuales “La Tribu y el Territorio” en la La Vieja Usina.
Las actividades en Paraná estarán concentradas en cuatro puntos estratégicos: el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón (Av. Don Bosco 749); el Museo y Mercado Provincial de Artesanías (Urquiza 1239); la Plaza Carbó y la Plaza Alvear.
También estarán incluidos en el circuito propuesto el Museo de la Ciudad de Paraná “César Blas Pérez Colman”; la Cámara de Diputados de Entre Ríos; la Capilla Norte de San Miguel; la Radio LT14 Radio Nacional Gral. Justo José de Urquiza; la Escuela de Artes Visuales “Prof. Roberto López Carnelli”(FHAyCS- UADER); y la actividad Noche de las Galerías (donde siete galerías de artes visuales de Paraná abrirán sus puertas a visitantes).
Fruto de la articulación interinstitucional forjada con el trabajo del Consejo Provincial de Cultura, los museos de distintas ciudades de Entre Ríos acompañarán la iniciativa; transformando a la actividad en una propuesta federal cargada de diversidad e identidad. Al momento se encuentra confirmada la participación de los siguientes organismos: Museo El Porvenir de Villa Elisa; el Museo Histórico Municipal y la Casa Museo Martiniano Leguizamón de Rosario del Tala; el Salón Azul (Club Atlético Rosario Tala) y la Biblioteca Popular “Julián Monzón”, el museo GAB2 Caledonio Samamé de la misma ciudad. Se une a la propuesta el evento “La galería habla” de Pueblo Liebig. En Villaguay participan el Museo Histórico y el Museo Tierra de Minuanes. En Diamante se suma el Museo Municipal Regional, el Museo de Strobel, el Museo Domingo Liotta, La Paleta del Pintor, la Escuela Carlos Vergara, y la Biblioteca Popular de Diamante. Además, la Casa de la Cultura de la ciudad de Seguí ofrecerá distintas actividades durante la jornada. En la localidad de San José participará el Museo del Vino (Establecimiento Los Franco Suizos), el Tiro Federal Argentino, el Cementerio Municipal, el Museo de Cs. Naturales, el Museo Histórico Regional, la Licorería Bard y el Museo de la Horticultura. Se sumará a las actividades el Museo Molino Forclaz (dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia). En dicha ciudad las actividades se extenderán durante todo el fin de semana.

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Este sábado 1 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Ex Jugadores en el estadio de Seguí FBC, una jornada cargada de emociones y recuerdos que reunió a las glorias de Seguí F.B.C. y Cañadita Central.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

El intendente Edgardo Müller, junto a las autoridades del gremio SADOP, Claudia Galván, Secretaria General de la Delegación Centro Oeste, Natalia Céspedes, Secretaria de Acción Social y Gustavo Bolzan, Secretario Adjunto, dialogaron sobre las propuestas y alternativas para la construcción de 5 viviendas para sus afiliados.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.





Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final

Este sábado 1 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Ex Jugadores en el estadio de Seguí FBC, una jornada cargada de emociones y recuerdos que reunió a las glorias de Seguí F.B.C. y Cañadita Central.

Este domingo se jugaron las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos, en primera división en la ciudad de Cerrito no hubo ganadores, mientras que en el clásico de Crespo Atlético Unión saco ventaja

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

