
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Agrupaciones de Buenos Aires, Santa Fe y con mayoría de equipos entrerrianos, son 27 conjuntos los que competirán en el concurso que propone la Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. La nómina completa.
Provinciales05/11/2022Del 17 al 20 de noviembre, Viale, será la sede de la Mayor Fiesta Gastronómica de la Región. Este año, fueron más de 30 los equipos inscriptos para participar, pero, pasados los días, algunos declinaron su inscripción por cuestiones de compromisos y agenda, por lo que quedaron 27 equipos.
Como parte de la gran celebración por los 20 años de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale, la Comisión Directiva, ha resuelto que los 27 equipos inscriptos, más el Campeón 2021 que defiende su título, participen todos del Concurso.
La nómina completa:
CAMPEONES 2021: Agrupación el Rejunte (Las Tunas, Santa Fe)
Bien Criollo (Nogoyá, Entre Ríos)
Mi Rincón (General Rodríguez, Buenos Aires)
Delegación Entrerriana de Asadores (Paraná, Entre Ríos)
Los Amigos (Tabossi, Entre Ríos)
Los terribles (Mojones Norte, Entre Ríos)
ARGEITALIANO (CABA, Buenos Aires)
A dos Brasas (Alcira Gigena, Santa Fe)
Los Pampas (Viale y El Pingo, Entre Ríos)
Los Asadores del Pago (Tabossi, Entre Ríos)
Fiesta Provincial del Asador (Santo Domingo, Santa Fe)
Asadores a la Estaca (Pueblo Esther, Santa Fe)
Los Concepcioneros Asadores (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
Aroma Criollo (Montes de Oca, Santa Fe)
Asadores del Pago (Tabossi, Entre Ríos)
Asadores Colonia El Solar (Colonia El Solar, La Paz, Entre Ríos)
Fugitivos (Viale, Entre Ríos)
Agrupación Santa Isabel (Santo tome, Santa Fe)
D’STAKADOS (Viale, Entre Ríos)
Asadores Criollos (Funes, Santa Fe)
Parroquia Santa Ana (Viale, Entre Ríos)
La Calandria (Viale, Entre Ríos)
Agrupación La Chapa (Paraná, Entre Ríos)
Asadores «Gross Remolques» (General Ramírez, Entre Ríos)
Peña el Chamusco (Bouquet, Santa Fe)
El Gauchito (Jubileo, Entre Ríos)
Los amigos del Automovilismo (Hernandarias, Entre Ríos)
Santo Domingo y San Jerónimo Norte (Santa Fe)
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.