
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Pronostican que desde hoy “el viento el noreste se intensificará y se mantendrá” durante las próximas jornadas. Para inicios de la próxima semana el calor ganará terreno, mientras que las lluvias estarán ausentes durante varios días.
Actualidad04/11/2022El meteorólogo Alejandro Gómez informó que hoy “aumentará la nubosidad desde la tarde” y subrayó como una característica saliente que “el viento el noreste se intensificará y se mantendrá” durante los próximos días.
Durante el fin de semana el cielo estará con nubosidad variable y el domingo los registros térmicos ascenderían a cerca de 30 grados en Entre Ríos. “Estaría agradable en cuanto a temperaturas, pero el viento podría sentirse algo molesto”, advirtió el especialista.
Gómez pronosticó que “el lunes entraríamos en una etapa calurosa con temperaturas que superarían los 30 grados” y “seguiría ascendiendo hasta mediados de la semana próxima”.
Inicio de noviembre con heladas: para cuándo hay más probabilidad de lluvias
“Este mes comenzó de la peor manera para el agro argentino. El fuerte ingreso de aire frío provocó el desarrollo de heladas de moderada a fuerte intensidad que alcanzó zonas del centro y del norte de Argentina, afectando zonas de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero e incluso Chaco”, expresó por su parte el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Otras zonas que estuvieron muy golpeadas por las heladas fueron Mendoza, San Luis y todo el valle de Río Negro. A esta situación se le suma “las condiciones de tiempo estable que mantienen el cielo mayormente despejado y la ausencia total de lluvias en todo el país.” Pero no será solo Argentina que se mantendrá con tiempo estable, ya que “esta característica se extenderá a Brasil, Paraguay, Uruguay e, incluso, Bolivia”.
Se prevé que sólo la región de Cuyo pueda presentar inestabilidad a mediados de la próxima semana, y “recién llegando al final de la primera quincena del mes, podrían comenzar a observarse condiciones de tiempo inestable sobre el centro y noreste del país”, sostuvo el especialista. (El Once)
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.