
Seguí - Se realizó la tradicional colecta de alimentos de la Semana del Estudiante
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Cualquier persona puede transformarse en una víctima por muerte cardíaca súbita, en la vía pública, el trabajo, en la calle o en el hogar; en cuestión de minutos, la persona queda inconsciente y puede morir si no se suministran inmediatamente los auxilios adecuados, pero con la capacitación adecuada cualquier persona puede salvar una vida.
Existe una gran variedad de factores que atentan contra la salud y el bienestar individual y colectivo, cuando el organismo se ve alterado por una causa interna (muerte súbita) o una causa externa (trauma, lesión); que pueden comprometer su integridad física o incluso ocasionar la muerte. Dada la importancia vital de que los trabajadores y toda la comunidad conozcan las técnicas de reanimación, el Centro Empleados de Comercio de Viale, y en base a la exitosa experiencia de los cursos de reanimación cardíaca y uso de DEA realizados en julio pasado, organiza dos nuevas actividades en el tema en la localidad vecina de SEGUÍ, dirigida a trabajadores, estudiantes y comunidad en general.
El objetivo es que todos/as tengan la oportunidad de aprender las técnicas de reanimación y uso del DEA para salvar una vida.
Día, horarios y lugar de realización: Martes 22 de noviembre 2022
Curso de mañana de 09,00 a 12,30 hs.
Curso de tarde de 15,00 a 18,30 hs.
( CASA DE LA CULTURA, SEGUI E.R )
Se entregarán materiales didácticos y certificados de participación. Importante: Las empresas que inscriban a sus trabajadores en el curso, recibirán una certificación de la capacitación de los mismos.
Inscripciones: OSECAC SEGUI
Instructor: Cro. Eduardo Chorén Asesor técnico de la Secretaría de Higiene Medicina y Seguridad en el Trabajo de la FAECYS y Formador de ACTRAV (programa de actividades de los trabajadores) de la OIT.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
El Seguí FBC festejó sus 92 años de vida institucional con una cena que reunió a dirigentes, socios, hinchas y vecinos de la comunidad.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
El personal de la Sección Eléctrica ha estado trabajando en la instalación de bases de columnas para reforzar las líneas rurales en la zona de Crucecitas 7ma. Además, se han realizado refuerzos en la línea troncal del distribuidor N4 y mejoras en las líneas de Baja Tensión en la Comuna de Don Cristóbal Segundo.
Se realizó la capacitación en RCP y uso de DEA, que brindó Bomberos Voluntarios Seguí en el marco por los 118° aniversario de la ciudad.
Seguí de Fiesta se consolida en la agenda regional como un evento que reúne a la comunidad y atrae a visitantes de distintos lugares. Desde su primera edición, de dos días este sábado 6 y domingo 7 que resultó todo un éxito, la fiesta se realizará cada mes de septiembre en el aniversario de Seguí y promete seguir creciendo año tras año.
Con el plato “Pechito de cerdo a la sidra con batatas rellenas” la Escuela Nº19 Santa Teresita se llevó el primer premio del Concurso Gastronómico del Seguí de Fiesta 2025.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.