Bordet inauguró obras en Villa Elisa y ratificó su compromiso por la educación como derecho humano

“Para nuestra gestión, dotar a cada localidad de la infraestructura educativa adecuada es otra manera de garantizar un derecho humano básico en todo el territorio provincial, y pensar en el futuro y en las próximas generaciones”, expresó el gobernador Gustavo Bordet desde Villa Elisa.

Provinciales18/10/2022AdminAdmin
x_1666045341

Lo dijo al dejar inaugurada la 17ª unidad educativa de nivel inicial en lo que va de su segunda gestión al frente del Ejecutivo Provincial.

“Garantizar la educación de los más chicos es el primer paso para el desarrollo de la provincia”, sostuvo junto a la comunidad educativa de nivel inicial en la que se invirtieron más de 22 millones de pesos.

Durante su visita al departamento Colón, entregó aportes por más de 16,5 millones de pesos y una ambulancia para el hospital San Roque de esa localidad. “Este es el camino que tenemos por delante”, subrayó.

Rodeado de niños, niñas, docentes y de la comunidad educativa, Bordet resaltó que “fortalecer la educación de los más chicos es el primer paso para el desarrollo de la provincia”, y recordó que “las 17 UENI que llevamos construidas hasta el momento, y las que están en ejecución, son parte de un total de 23 que comprometió pero abandonó el gobierno nacional anterior. Nosotros las estamos haciendo realidad".

“Es un gusto poder compartir con ustedes este momento de alegría”, contó el mandatario y explicó que “para nuestra gestión, dotar a cada localidad de la infraestructura educativa adecuada es otra manera de garantizar un derecho humano básico a lo largo y ancho del territorio, y pensar en el futuro y en las próximas generaciones”.

En esa línea, Bordet subrayó que “cuando uno accede a responsabilidades de gobierno lo más importante es actuar hoy, pero pensando en el largo plazo. Eso es lo que hicimos todos estos años: integramos el trabajo de las distintas áreas de gobierno detrás del principal objetivo que tenemos que es consolidar el desarrollo económico, productivo, social y humano de Entre Ríos para las próximas generaciones”.

Por otra parte, destacó que comenzaron los trabajos en la obra de la ruta Nº23, en el tramo Pronunciamiento-Villa Elisa. Además, hizo entrega de las llaves de una ambulancia al director del Hospital San Roque de Villa Elisa, Nahuel Mattí; y resaltó el desarrollo turístico que logró esa localidades con su oferta termal.

Nuevas obras para Villa Elisa
Durante la jornada, Bordet mantuvo una reunión de trabajo con la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert. Contó que analizaron la marcha de las obras que se desarrollan en esa ciudad y acordaron su continuidad. Mencionó, entre otras, “el plan totalizador de cloacas, obras de pavimento”. También recordó el compromiso que asumió para llevar a cabo la obra de calle Libertad y los desagües pluviales de la zona oeste de la ciudad.

“Somos un gobierno que se compromete y cumple. Llevamos a cabo un ordenamiento de las cuentas públicas que nos da la solidez necesaria para hacer frente a este plan de obras en todo el territorio. Trabajamos de manera articulada con las y los intendentes y las instituciones. Gestionamos con todos y todas porque ese es el único camino para transformar Entre Ríos”, concluyó Bordet.

Acompañaron al mandatario, la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; los presidentes del Consejo General de Educación, Martín Muller; del Instituto Autarquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), Tomas Proske; y de Enersa, Ramiro Caminos; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; y la directora de la escuela, María Gabriela Eggs. Estuvieron presentes, además, el Senador Mauricio Santa Cruz; y el diputado Mariano Rebord.

Beneficios presentes y futuros
A su vez, la intendenta Susana Lambert consideró “un honor” contar en Villa Elisa con la presencia de tantas autoridades para inaugurar una obra “sumamente importante para cada ciudad”.

“Todo lo relacionado con la educación siempre redunda en beneficios futuros, así que celebremos y agradezcamos tener este acompañamiento de autoridades locales, departamentales y provinciales, en este nuevo hito para nuestra ciudad”, expresó, en referencia al estreno de la Unidad Educativa de Nivel Inicial (Ueni).

Por otro lado, al resaltar los aportes económicos recibidos desde la provincia para la ejecución de obras públicas, la presidenta comunal agregó: “Uno de ellos es para poner en valor todo lo relacionado a la energía eléctrica en la zona del Polideportivo Municipal, provisto a través de la Secretaría de Energía de Entre Ríos. El otro es de ayuda a la organización del Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes, de carácter provincial”.

Firma de Convenio y entrega de aportes
En la oportunidad se firmó un convenio entre el gobierno de la provincia, Enersa y el Club San Jorge mediante el cual, Enersa dona al Club San Jorge 12 reflectores de 100 watts que serán destinados a mejorar la iluminación de la cancha de fútbol.

Además, se hizo entrega de aportes por parte de la provincia a la municipalidad de Villa Elisa, por 9.620.367 de pesos para la obra de desarrollo eléctrico y puesta en valor del espacio público y otro aporte por 900.000 de pesos, destinados a solventar gastos del trigésimo tercer festival provincial de Danzas Argentinas e Inmigrantes.

En tanto, la Asociación Manos Amigas, recibió un aporte por 1.995.290 de pesos destinados a la compra de pisos para el edificio.

El hogar de niños recibió un aporte por 4.000.000 de pesos para el cambio de techo del edificio de la entidad.

Detalles de la obra de la Unidad Educativa de Nivel Inicial
La obra de la UENI, demandó una inversión total de 22,6 millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa Incar.

Dicha obra corresponde con el prototipo pautado por la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación, de tres salas con sanitarios incluidos, Área de Gobierno, Salón de Usos Múltiples con cocina y sanitarios, galería abierta, depósito y patios.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.