
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Durante la última Sesión de la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto mediante el que se crea el Circuito de Almacenes de la provincia de Entre Ríos y la Comisión de Rescate y Promoción de los mismos. También se aprobó la iniciativa de declarar a la costumbre del mate y los elementos asociados a su sistema cultural como patrimonio inmaterial de los entrerrianos, según los términos de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Provinciales14/10/2022La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó este jueves la 14º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo. Diputadas y diputados aprobaron con media sanción el proyecto de ley, autoría del diputado Juan Navarro (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), mediante el que se crea el Circuito de Almacenes de la provincia de Entre Ríos y la Comisión de Rescate y Promoción de los mismos.
“Es un proyecto que busca reconocer y poner en valor, y que desde la comisión se trabaje sobre este patrimonio arquitectónico y cultural de nuestros pueblos y localidades”, afirmó la diputada Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), y agregó que “puede significar espacios de actividades culturales y artísticas en cada lugar donde se encuentran estos almacenes”.
El mate como patrimonio cultural inmaterial
Se trató el proyecto de ley, autoría del diputado Julio Solanas (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que declara a la costumbre del mate y los elementos asociados a su sistema cultural como patrimonio cultural inmaterial de los entrerrianos, según los términos de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Solanas destacó que el proyecto se basa en el trabajo de un equipo de investigación de la UADER y expresó que “mantener vigente esta práctica social potencia la identidad cultural y pone un freno al avance de la globalización”.
Dominiales
Durante la Sesión se aprobó el proyecto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la planta urbana de Seguí, formulada por el Municipio, con destino a la construcción de un centro de salud.
También el que autoriza al Poder Ejecutivo a donar un inmueble a la Comuna de Sauce Montrull con destino a la construcción de un polideportivo.
Además, el proyecto que designa con el nombre “Acceso Sur Eva Duarte” al acceso que recorre parte de la Junta de Gobierno Estaquitas, departamento La Paz, desde su intersección con la Ruta Nacional 12 y Provincial 6 hasta el ejido municipal de La Paz.
Proyectos de declaración
Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de declaración por el cual se declara deportista destacado al piloto paranaense Exequiel Bastidas, campeón del TC 2000 en la temporada 2020.
También el que refiere al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados y Diputadas de la Nación denominado “Ley de Justicia Digital Educativa”, presentado por el diputado Tomás Ledesma y la diputada Lucía Masín.
En ese sentido, también el proyecto de declaración por el cual se expresa opinión favorable a la creación de una empresa nacional para la exploración, explotación, industrialización y desarrollo científico del litio; conformada por el Gobierno Nacional y los Gobiernos de las provincias que cuentan con yacimientos de este recurso natural; con criterios de sustentabilidad ambiental y agregado de valor.
También el que expresa preocupación y rechazo respecto del servicio de abastecimiento de combustible desarrollado desde puertos de la República Oriental del Uruguay por empresas multinacionales, en beneficio de flotas pesqueras que ejercen ilegalmente su actividad en las Islas Malvinas.
Además, el que expresa repudio a las declaraciones de un exconcejal de la ciudad de Paraná, por el Frente Cambiemos, en las que detalla cómo implementa acciones de espionaje e inteligencia ilegal sobre vecinos de la ciudad capital en el marco de sus actividades de campaña política.
Además, se aprobaron otros 27 proyectos de declaración y uno de resolución.
Homenajes
La diputada Silvia Moreno se refirió al “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, que se conmemora cada 15 de octubre, y brindó un reconocimiento a mujeres campesinas y originarias.
La diputada Mariana Farfán hizo mención al “Día del Respeto por la Diversidad Cultural”, celebrado el pasado 12 de octubre.
Los diputados Juan Manuel Huss y José Cáceres recordaron los hechos ocurridos el 17 de octubre de 1945 y se refirió al “Día de la Lealtad”. Huss también saludó a todas las madres, en su día, que se celebrará el próximo domingo.
El diputado Jorge Cáceres se refirió al “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, que se conmemora cada 19 de octubre de cada año.
El diputado Julio Solanas conmemoró el “Día del Trabajador Rural”, recordando la sanción del 8 de octubre de 1944 del primer Estatuto del Peón de Campo.
Finalmente, la diputada Carmen Toller brindó un homenaje a las mujeres isleñas.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Licitación Pública N° 03/2025
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.