Causa Waigel: rematarán 35 terrenos al mejor postor

La Justicia resolvió autorizar la subasta virtual -sin base, al contado en dinero en efectivo y al mejor postor-, de 35 lotes ubicados en acceso Pte. Illia y Liniers de Crespo. Los terrenos poseen una superficie de entre 300 m2 y 418 m2.

Provinciales05/10/2022AdminAdmin
o_1664955148_1

Un total de 35 inmuebles con infraestructura de servicios, listos para comenzar a construir, comenzaron a ser liquidados mediante subasta electrónica, en el marco de la causa de Quiebra de Miguel Waigel y Cía. S.A.

Los terrenos han sido agrupados en lotes, de manera que la Subasta Electrónica Judicial se pueda llevar adelante en etapas y así obtener un mejor rendimiento económico para la masa de acreedores de la empresa fallida. Desde este martes 4 de octubre y hasta el 5 de diciembre próximo, los inmuebles estarán atravesando este proceso de remate, en la modalidad establecida por la Justicia.

En el proceso de quiebra de la firma Miguel Waigel y Cía S.A., la Dra. Elena Beatriz Albornoz, Jueza Subrogante del Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Paraná, resolvió autorizar la subasta virtual -sin base, al contado en dinero en efectivo y al mejor postor-, de los 35 lotes ubicados en acceso Pte. Illia y Liniers de Crespo. Los terrenos poseen una superficie de entre 300 m2 y 418 m2.

Popularmente conocido como el "Loteo Waigel", a la fecha cuenta con todos los servicios básicos instalados, con lo cual la adquisición permite una pronta posibilidad de construcción habitacional.

Por su parte, José María Puntín, uno de los acreedores, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos siguiendo de cerca las ofertas. Ha habido interés en el comienzo, de todas maneras sabemos que todos los interesados apuestan fuerte en las horas finales, como para quedarse con el lote, así que iremos siguiendo en cuánto se define cada remate".

"En mi caso, con el dinero que se me quedó Waigel compraba un camión en aquel entonces, hoy ya son chirolas", lamentó el hombre y agregó: "La justicia pareciera no entender que esos montos sin actualización, no sirven para nada".

Detalles de la subasta

La justicia estableció la escala incremental, fijándose en la suma de $100.000 para el primer tramo, hasta llegar al valor de $500.000; en segundo tramo y hasta su finalización, el valor incremental será de $20.000. Es decir, los primeras ofertas que se hagan deberán ser de a $100.000 y cuando se arribe al medio millón y hasta terminarse el proceso, las ofertas van subiendo de a $20.000.

En cuanto a otros conceptos a tener en cuenta por los interesados, cabe mencionar que dentro de las 48 horas posteriores a terminada la subasta virtual, la persona ganadora deberá efectivizar el pago de la seña, equivalente al 10% del precio de la subasta; la comisión de los martilleros equivalente al 4% -con más el I.V.A. sobre la comisión de corresponder-; el 1.5% más IVA de costo por el uso del sistema; y el Impuesto de Sellos equivalente al 2.30%.

Además de las alícuotas de transferencia, la justicia exige a cada ganador del remate el pago de $32.800 por lote, en concepto de Plano de Mensura y Ficha de Transferencia, documentación que quien adquiera recibirá al momento de concretar todos los pagos. Se trata de un monto diferencial y más económico que el que le costaría a quien compra, en caso de hacerlo en forma particular.
Fuente: Estación Plus

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.