Empresarias se reunieron con Bordet y valoraron el apoyo a los emprendimientos liderados por mujeres

Empresarias entrerrianas que participaron de la misión comercial a Italia fueron recibidas por el gobernador, Gustavo Bordet y la vicegobernadora, Laura Stratta. Valoraron el apoyo del gobierno provincial a la exportación y al desarrollo de emprendimientos productivos liderados por mujeres.

Provinciales29/09/2022AdminAdmin
img3792

Participó también del encuentro del ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay. En ese marco, la propietaria de la Cabaña Apícola Reina Madre de Maciá, Eladia Weber, explicó que “es importante para las pequeñas empresas que desde el gobierno nos escuchen y se interesen por nuestra producción, que en Entre Ríos es muchísima y muy variada”. “Me siento orgullosa de mi provincia y más con esta recepción del gobernador”, acotó.

Weber destacó la misión comercial, remarcó que “colmamos todas las expectativas”, y valoró el acompañamiento de la vicegobernadora que “nos brindó su apoyo”. “Poder charlar con otras mujeres sobre lo que hacemos es importante, ya que muchas llevamos adelante la economía de nuestros hogares”, subrayó.

Por último, contó que “queremos sumar a más mujeres, emprendedoras y empresarias, para que puedan cumplir sus sueños y dar a conocer los productos que realizan”.

Más allá de la misión

En tanto, la propietaria de Doninas SAS, Julia Fontana, expresó que “le presentamos al gobernador nuestras empresas y productos, y la experiencia que tuvimos en la misión comercial a Italia”.

En esa línea, sostuvo que “fue muy importante que pueda conocer lo que hacemos en Entre Ríos y todo lo que tenemos para mostrar al país y al mundo. También pudo atender las necesidades que tenemos en nuestras empresas, por lo cual el balance es súper positivo”.

“La idea es continuar el trabajo para invitar a más mujeres y avanzar más allá de la misión que nos congregó. Abarcar otros temas y a más mujeres”, concluyó Fontana.

Hacer realidad este proyecto

Por su parte, la propietaria de la empresa Amándote, de Gualeguaychú, Gabriela de la Torre, aseguró que “este encuentro con el gobernador fue el broche de oro de la misión”.

Remarcó que durante su presencia en Italia “pudimos ver otros mercados, analizarlos y ver oportunidades a mediano y corto plazo”, y puntualizó “el apoyo de la provincia para facilitarnos el camino”, porque “así sabemos que podemos hacer realidad este proyecto por el acompañamiento”.

“Los pasos a seguir son hacer las propuestas a los posibles clientes y contactos que logramos, y evaluar la posibilidad de participar de nuevas rondas de negocios en otros países. Viajar permite conocer culturas y costumbres, ampliar la mirada, no cerrarnos en lo que hacemos sino en las necesidades que pueden surgir en otros mercados y que nosotros podemos ser un potencial proveedor. El balance de la reunión es extremadamente positivo”, detalló De Torre.

Entre Ríos tiene potencial

Por último, la gerente de administración y gestión comercial de la empresa Caysi S.A., de Oro Verde, Julieta Aimone, señaló que “el encuentro fue excelente, porque el gobernador Gustavo Bordet tomó las actividades que hacemos cada una y se asombró por la novedad y particularidad de nuestros productos”.

“Esto refuerza que seguimos teniendo en Entre Ríos una gran potencial, tanto en el nivel emprendimientos empresarios y, sobre todo, en las que están lideradas por mujeres”, subrayó Aimone.

Seguidamente reveló que “la misión comercial a Italia fue excelente, porque salimos a los mercados internacionales a tomar conocimiento de cuál es su situación. También conocer las necesidades para tener opciones de emprendimiento dentro de la propia empresa y generar unidades de negocios”.

“Tenemos pensado generar un espacio para seguir potenciando a las mujeres empresarias, las emprendedoras, para seguir teniendo lugar, herramientas y márgenes para continuar creciendo”, manifestó.

Un piso de igualdad

Por su parte, la vicegobernadora Laura Stratta resaltó que "para nosotros es muy importante decir que esta fue la primer misión comercial exclusivamente de mujeres, donde emprendedoras y empresarias pudieron llegar a otro país a mostrar lo que hacen, sus productos y también la forma de liderar las empresas”.

“Había representaciones de todas las provincias y Entre Ríos fue una de las delegaciones más nutridas y que más posibilidades también generó”, resaltó Stratta, y explicó que eso fue posible gracias a la decisión del gobernador Gustavo Bordet de “generar un piso de igualdad desde donde caminar”.

Por último, resaltó la importancia de “incorporar emprendedores y emprendedoras a las misiones comerciales para que sus productos, que son de excelente calidad, puedan llegar a más mercados en el marco de la estrategia que lleva adelante Entre Ríos para potenciar las exportaciones, la generación de divisas y, sobre todo, la creación de puestos de trabajo”.

Participantes

De la reunión participaron Gabriela María de los Ángeles De La Torre, por el emprendimiento AMANDOTE de Gualeguaychú. La empresa desarrolla infusiones tales como mate de té y blends de yerba mate. Recientemente han logrado la aprobación para incorporar la Marca País a sus productos.

Carola Bolzán, de BIO NOGOYÁ SA de Nogoyá. La empresa se dedicada a la producción y comercialización de biocombustibles a base de Aceite de Soja. También ofrecen un subproducto que es la glicerina cruda.

Julia Fontana Doninas, de DONINAS SAS de Aldea María Luisa, elabora galletitas sin gluten, dulces, saladas y sin azúcar. Como principal diferencial ofrecen un alimento con agregados de insumos naturales como los son las frutas secas, semillas, frutas desecadas y esencias naturales aptos para celíacos. Cuentan con certificación de productos libre de gluten.

Eladia Weber Criadero, de CABAÑA APÍCOLA REINA MADRE de Maciá, quienes trabajan con colmenas y comercialización de abejas reinas vivas. La genética que presentan las abejas es italiana resistente a enfermedades. La empresa realizó una exportación a Francia hace algunos años generando una experiencia favorable en el proceso de comercialización exterior. La firma tiene también producción de miel por lo que en la Ronda de Negocios en Italia se ofrecerán ambos productos.

Julieta Aimone, de CAYSI SA de Oro Verde. La empresa exporta el servicio de montaje, mantenimiento, reparación y puesta en marcha de Plantas Asfálticas y de Hormigón. También ofrece el servicio de reparación de equipos viales. La empresa ha exportado su servicio a Italia, Alemania, Uruguay y Perú. Además se ha asociado con MARINI Spa Italia, por lo que realizan la asistencia técnica y el montaje en Sudamérica.

Durante la Misión las empresarias conocieron la Feria Sana Bologna, dedicada a promover la nutrición y estilo de vida saludable y el Mercado Agroalimentario de Milán, con el cual se firmó convenio de entendimiento para el ingreso de productos entrerrianos. También mantuvieron vínculos comerciales en Rondas de Negocios de las que participaron tanto en Roma como en Milán, participaron de un encuentro con Cámaras empresariales regionales y de una reunión con Cluster Lombardo Scienze della Vita.

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.