
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
El programa reintegra el 50% de los gastos para utilizar dentro de la cadena turística
Actualidad06/09/2022
Admin




El gobierno nacional lanzó la tercera edición del programaPreViaje, que en esta etapa apunta a estimular el turismo en los meses de temporada baja, con precios referenciados a ese mismo período.
De la misma forma que en las anteriores, a quienes compren previamente el programa se les reintegra el 50% de los gastos mediante una tarjeta especial para usar en toda la cadena turística del país.
En el caso de los jubilados la devolución asciende al 70%.
Según se estableció las personas que viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre pueden comprar sus servicios entre el 6 y el 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14 de septiembre en previaje.gob.ar. Quienes lo hagan entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras del 6 al 18 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 21 de septiembre.
"PreViaje fue el gran impulso para iniciar la recuperación del sector a nivel interno luego de su mayor crisis global. Gracias a este ingenioso programa, que tuvo un bajo costo fiscal, nuestros destinos consolidados y emergentes disfrutaron una temporada histórica y extendida”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Una vez realizada la precompra del viaje se debe ingresar a previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes.
Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, las personas beneficiarias recibirán una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina y dispondrán además de la Billetera Virtual de BNA+. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.
Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, que brindan servicios como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones, entre otros.
Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico, desde la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022.
El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes.
El importe mínimo por comprobante es de $1.000. Los créditos que se otorguen en el marco del programa PreViaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000 por persona.
El Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Economía de la Nación firmaron un acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición de PreViaje. Para ello, se tomaron como referencia las últimas tarifas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia; es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar.
Noticias Argentinas

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

