Apuntan a la modernización del Tribunal de Cuentas para mejorar la transparencia

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el titular del Tribunal de Cuentas, Diego Lara. Analizaron las inversiones en modernización e infraestructura que lleva adelante el organismo y su aporte a la transparencia y calidad institucional de la provincia.

Provinciales23/08/2022AdminAdmin
x_1661174073

Luego del encuentro, Lara contó que abordaron las “inversiones en materia de infraestructura en la sede, en tecnología y en capacitaciones”, que se llevan a cabo en el Tribunal de Cuentas, y remarcó el interés del gobernador en el fortalecimiento de la transparencia de la gestión y la calidad institucional.

El funcionario precisó que el aspecto central del trabajo que se lleva adelante es la modernización del organismo. En ese contexto, "firmamos los convenios necesarios para realizar una prueba piloto e implementar un sistema muy novedoso, que consiste en la notificación electrónica y el domicilio digital de todo el universo de organismos que auditamos”, puntualizó. En esa línea, remarcó que el trabajo que se lleva adelante aportará “agilidad de los procedimientos, a la despapelización en los expedientes y a la seguridad de la información que se administra”.

Por otra parte, subrayó que se está llevando adelante “el proceso de licitación de una obra de mejora de infraestructura del tercer y cuarto piso del Tribunal de Cuentas”, que “va a ser una inversión histórica, porque mejorará mucho las condiciones laborales de todo el personal".

“El compromiso es seguir trabajando desde el punto de vista presupuestario para atender todas estas cuestiones que tienen que ver con el presupuesto del Tribunal de Cuentas, que está dentro del presupuesto general de la Administración Pública provincial", agregó Lara.

Modernización

Respecto al proceso de modernización que está encarando el organismo de contralor, señaló que “uno de los pilares fundamentales y objetivos de la actual gestión del Tribunal es modernizarlo, actualizarlo y adaptarlo a los tiempos que corren”.

En ese sentido, hizo hincapié en que “impulsamos un proceso de digitalización de los expedientes, e inversión en tecnología”. “El Tribunal ha incorporado computadoras, notebooks, ha mejorado la red de conectividad y un servidor con una capacidad de almacenamiento muy importante que está previsto, asentado en el propio edificio en la Caja de Jubilaciones”, puntualizó el presidente del TdC.

La idea es llevar adelante “todo un proceso de cara a tener el expediente digital”, adelantó Lara, y explicó que “la primera instancia es esta prueba piloto”. En ese marco, “vamos a firmar convenios con la Secretaría General de la Gobernación, con la Caja de Jubilaciones, con la Policía, con el Instituto del Seguro, con algunos ministerios y municipios. Va a ser una prueba piloto de lo que va a ser la notificación electrónica y el domicilio digital, que es un salto cualitativo en cuanto a la celeridad de los expedientes con respecto a todo el universo de organismos que tienen que rendir cuentas ante el Tribunal”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.

Lo más visto
1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.