Bordet: "Estas elecciones son para ratificar un rumbo y un modelo de gestión"

El gobernador, junto a los precandidatos de la lista del Frente de Todos, dijo que en la provincia existe una "profunda vocación de diálogo"

Política 27/08/2021AdminAdmin

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con representantes de pequeñas y medianas empresas, clubes deportivos, gestores culturales y de universidades públicas y privadas de Concepción del Uruguay. Allí, el mandatario convocó a trabajar por “la provincia que queremos” y sostuvo: "Estas elecciones son para ratificar un rumbo y un modelo de gestión”.
Después de repasar las obras que los gobiernos nacional, provincial y municipal llevan adelante en Concepción del Uruguay, Bordet sostuvo: "Es importante poder seguir aplicando este tipo de políticas públicas. Ese es el sentido de venir a conversar con vecinos que representan distintos sectores de la ciudad, el comercio, la industria, estudiantes de las universidades, de los clubes deportivos".

El gobernador recordó que, desde la provincia, existe una "profunda vocación de diálogo y de respeto a la hora de definir las acciones de gobierno". Subrayó luego que las decisiones que se toman "no sólo tienen que ver con obras públicas, desarrollo y salud, sino también con escuchar a nuestra gente”. Y agregó: "Por eso estamos hoy aquí, dialogando, como lo hacemos siempre, para corregir errores. Porque todas las personas somos falibles. Hay que retomar ese rumbo, mejorar y salir para adelante”.

El mandatario estuvo acompañado por los candidatos y las candidatas a integrar la Cámara de Diputados: Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma, Brenda Ulman y Lucas Larrarte. También estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de La Histórica, Martín Oliva.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto, contó la experiencia de trabajo de su familia en sectores económicos como la alfarería, la citricultura, la metalmecánica y los servicios. “Lo menciono para que tengan la tranquilidad de que conocemos las necesidades de cada sector, porque somos parte de la construcción de esta provincia”.

Cresto destacó además que "la articulación de Nación y provincia permitió la reactivación de las obras públicas". Y subrayó: "Las obras no sólo son importantes como generadoras de empleo, sino también para mejorar la calidad de vida de la gente”.

Te puede interesar
md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.

Lo más visto
md

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Admin
Nacionales03/07/2025

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.