Comenzó el ciclo de plantación del proyecto ArboLAR

En el marco de la Semana del Árbol, la Fundación LAR comenzó hoy a hacer realidad el proyecto ArboLAR en la Escuela Nº 55 “Bartolomé Hidalgo” de Aldea Eigenfeld, con la plantación de la primera etapa de la propuesta de forestación.

Provinciales26/08/2021AdminAdmin

Participaron miembros de la comunidad educativa junto a representantes de instituciones y ex docentes, pero fueron los niños quienes le pusieron color a esta apacible mañana de agosto.

240396121_121626913550753_749800773940039360_n

Después de la apertura institucional, que estuvo a cargo de Julián Faure, director suplente de la escuela, los gestores del proyecto, Leandro Jacob, director de la Fundación LAR, acompañado por la ingeniera Katya Schimpf, quien además de ser parte del equipo de ArboLAR, es la presidenta de Junta de Gobierno de Aldea Eigenfeld; tomó la palabra Edgardo Schneider, quien dio la bienvenida en nombre del Consejo de Administración de la Fundación LAR, destacando “que un proyecto triunfa cuando se prioriza como base el trabajo en equipo. Y desde la mirada de la Fundación, este proyecto es muy propicio y ha sido muy bien recibido y apoyado por todos los actores involucrados. Estamos muy contentos de poder ponerlo en marcha”.

Luego de la presentación, los alumnos echaron manos a la obra, y junto a toda la comunidad educativa, coordinadores y docentes se realizó la plantación de diversas especies nativas; entre las que se destaca el quebrachillo, molle, chañar, guayabo, algarrobos negros y blancos, ñangapirís negros y colorados, chal chal, anacahuitas y guaviyúes.

240590684_121627533550691_8774375783733197029_n

Participaron de la jornada, además, representantes del INTA y el Grupo de Mujeres Cooperativistas Arco Iris.
Cabe remarcar que ese ciclo de plantación continúa con el siguiente cronograma:
Viernes 27 a las 14,30hs: Colonia Merou
Lunes 30 a las 10hs: Valle María
Martes 31 a las 14,30hs: María Grande
Miércoles 01/09 a las 10hs: Crespo
Jueves 02/09 a las 15,30hs: Libertador San Martín
Viernes 03/09 a las 15hs: Diamante
Lunes 06/09 a las 9,30hs: Tabossi

240672193_121627296884048_364029487350023_n

240508424_121626806884097_4456438406877140225_n

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto