
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
“Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet tras confirmar que el funcionario entrerriano será secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Contó que lo acordó con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Actualidad02/08/2022
Admin




También anunció que se realizará un rediseño de la cartera productiva de la provincia.
“Fue fruto de una conversación que mantuve con el ministro de Economía, Sergio Massa. Nos pusimos de acuerdo y Bahillo pasará a desempeñar este cargo que realmente es muy importante para el país, por la envergadura que implica una cartera de esta naturaleza dentro de gabinete nacional y también, por supuesto, para la provincia de Entre Ríos”, reveló el mandatario.
Asimismo, contó que conversó con Bahillo sobre su designación en el gobierno nacional "lo que implica un desafío de esta magnitud", y que le transmitió "el acompañamiento que va a tener de nuestra provincia y de otros gobernadores también”.
Además, puso de relieve la trayectoria del nuevo secretario de Agricultura de la Nación como diputado nacional, y sus vínculos “con diputados de otras provincias, alguno de los cuales hoy son gobernadores”. “Esto hace que la función pueda ejercerse con un alto grado de consenso”, subrayó.
En esa línea, remarcó que dialogó con Bahillo para “profundizar las políticas en beneficio de nuestras economías regionales de la provincia, y no abandonar algo que siempre caracterizó a nuestra gestión que es el diálogo, la búsqueda de consensos, generar encuentros y no desencuentros, para poder construir un camino que nos lleve a las metas que todos queremos".
Además, Bordet adelantó que se reestructurará el gabinete provincial: la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Franco Ferrari, tendrá rango ministerial y absorberá las Secretarías de Ciencia y Tecnología, Turismo y Ambiente, que hasta ahora dependían de Producción. En tanto, las carteras de Agricultura, Industria, y Desarrollo Emprendedor pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, conducido por Hugo Ballay.
Abrir una etapa
“Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo con todos los sectores involucrados. Es una persona de amplio diálogo y que busca permanentemente el consenso. Va a lograr éxitos en esta etapa que se inicia porque se ha preparado para ejercer este cargo, lo ha demostrado en el ejercicio como ministro de Producción de Entre Ríos y también tiene una vocación de trabajo en equipo, lo que es muy importante a la hora de gestionar”, consideró Bordet.
El mandatario entrerriano se mostró “muy contento porque significa para la Argentina, y por supuesto para Entre Ríos, la posibilidad de abrir una etapa”. Sostuvo que parte de ese trabajo “ya lo venía desarrollando el ministro Domínguez”, y se manifestó a favor de “darle continuidad con un diálogo positivo, fecundo, que nos conduzca a solucionar los problemas que hoy tiene la agricultura, la ganadería y las economías regionales en distintos puntos del país para encontrar competitividad en materia de exportaciones”.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

