
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 10° sesión ordinaria del 143° período legislativo. En la oportunidad, las y los representantes departamentales avanzaron con el tratamiento de distintas iniciativas. El encuentro fue presidido por el vicepresidente primero, el legislador Daniel Olano.
Provinciales28/07/2022Durante la jornada de debate, quedó aprobado el proyecto de Resolución de autoría del senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista), por el que se declara personalidad destacada en la educación secundaria, a Anastasia Koroll, actualmente alumna de 6to añoB y abanderada de la Escuela Secundaria Nº 17 "General Martín Miguel de Güemes", de la ciudad de Concordia. El legislador fundamentó la iniciativa y manifestó: “Los méritos son más que elocuentes y justifican la distinción que estamos proponiendo, y que a mi entender es un deber que tenemos como legisladores”. Destacó el rol de la estudiante de 18 años, su recorrido académico de excelencia y la calidez humana. Además de mencionar sus trabajos de investigación y premios a nivel internacional, el senador Gay comentó que Anastasia Koroll, está participando del Senado Juvenil edición 2022. “Su ejemplo nos debe empujar a transitar ese camino de esfuerzo y dedicación”, sostuvo.
Con tratamiento sobre tablas, obtuvo media sanción el proyecto de Ley de autoría de la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista), por el que se declara Fiesta Provincial a la “Traktor Fest”, que se lleva a cabo en la localidad Spatzenkutter, Departamento Diamante, en septiembre de cada año. Al respecto, Gieco fundamentó la iniciativa y señaló: “Se trata de una fiesta que rinde homenaje a nuestros antepasados, y el tractor simbolizó siempre el fruto del trabajo, la labranza, las cosechas el tambo y fue utilizado para generar energía eléctrica, esto motivó a que cada familia tenga un tractor, una formidable herramienta”. Y continuó: “La idea nace en el 2013, cuando se realizó la primera edición. y este evento logró una gran aceptación por los vecinos de la Aldea y de muchas localidades aledañas. Y en los últimos años ha crecido de manera exponencial. La fiesta convoca a la familia entera y se puede disfrutar de la gastronomía, puestos de artesanos, expositores, orquestas musicales y desfile de tractores”. Entre otras características, la senadora aclaró que se trata de una fiesta libre y gratuita. Luego, solicitó a sus pares que acompañen con el voto favorable.
Además, con tratamiento sobre tablas, quedó aprobado el proyecto de Ley de autoría del senador Horacio Amavet (Uruguay-Frente Justicialista), por el que se autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de dos fracciones de terreno, ofrecida por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, con destino a la construcción de Unidades Educativas. Al hacer uso de la palabra, Amavet dio detalles de la iniciativa y explicó los fundamentos. “Agradezco el tratamiento sobre tablas porque es fundamental su aprobación para iniciar estos trabajos”, dijo el senador tras pedir a sus pares el apoyo del voto favorable.
Asimismo, con dictamen favorable del despacho de la Comisión de Legislación General, las y los senadores convirtieron en ley el proyecto de autoría del diputado Néstor Loggio y sus pares Reynaldo Cáceres, Juan Pablo Cosso, Ángel Giano, Juan Manuel Huss, José Maria Kramer, Mariano Rebord, Leonardo Silva y Gustavo Zavallo, y de las diputadas Vanesa Castillo, Mariana Farfán, Silvia Moreno y Paola Rubattino, por el que se crea en el ámbito de la provincia, la campaña de sensibilización y difusión denominada "Entre Ríos te Busca", destinada a la búsqueda de nieto/as apropiado/as durante el terrorismo de Estado que asoló en nuestro país entre los años 1976 y 1983. La idea es “promover la restitución de la identidad de hijos, hijas, nietas y nietos de detenidos-desaparecidos en la última dictadura cívico-militar, relacionados con nuestra provincia”. A su vez, se apunta a que quienes aún no conocen o dudan de su verdadera identidad, se pregunten por su origen y acudan a los organismos de derechos humanos en la provincia en búsqueda de información. La campaña deberá incluir, de manera adaptada a cada medio de comunicación, un membrete alusivo a la campaña “Entre Ríos te busca” con la leyenda: “Si naciste entre 1975 y 1981 y dudás sobre tu identidad, o conocés alguien que duda, comunícate con el Registro Único de la Verdad al 0343-4234310 o a [email protected]”.
Ingreso y pase a Comisión
Por fuera de lista, ingresó el proyecto que establece la creación de un Consejo Consultivo Estudiantil del Instituto Becario. Expediente N°23.793. Se trata de una iniciativa del senador Armando Gay, que cuenta con el acompañamiento de sus pares.
Proyectos de Declaración
En la sesión de este miércoles, las y los senadores aprobaron los siguientes proyectos de Declaración:
La iniciativa que declara de Interés el 4to. Congreso Internacional de “Actividad Física, Salud, Deportes, Recreación y Vida en la Naturaleza”. A realizarse los días 18 y 19 de agosto del corriente, en la ciudad de Concordia. También se aprobó el proyecto que se declara de Interés el “XXVIII Torneo de Pesca del Amarillo”, a realizarse el 14º de agosto del corriente, en Concordia. Ambas iniciativas son de autoría del senador Armando Gay (Concordia-Frente Justicialista).
El proyecto del senador Gastón Bagnat (Victoria- Frente Justicialista), por el que se declara
de Interés Cultural la muestra de Arte denominada “Barrial”, a realizarse desde el 29 de julio hasta el 28 de agosto del corriente, en el Museo Provincial de Bellas Artes Martínez.
El proyecto del senador Armando Gay, por el que se declara de Interés la conmemoración del 90º Aniversario del “Conservatorio de Música Clementi”, de la ciudad de Concordia. Y, además, la iniciativa de su autoría, por el que se declara de Interés la conmemoración del 91º Aniversario de la “Casa Hidalgo”, de Concordia.
Homenajes
Al turno de los homenajes, el senador Juan Carlos Kloss (Paraná- Frente Justicialista), mencionó el reciente fallecimiento del dirigente justicialista Edgardo Marcelo “Pila” Sánchez. El funcionario se desempeñaba al frente de la Dirección General de Deporte Social de la Provincia de Entre Ríos. El deportista y político, oriundo de Hernandarias, falleció este martes a temprana edad, tras luchar ante una penosa enfermedad. “Tuve la suerte de conocerlo”, dijo el legislador provincial. Desde la Cámara de Senadores se expresaron las condolencias a su familia y amigos.
Por su parte, la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda (Frente Justicialista) se refirió al 70° aniversario del paso a la inmortalidad de María Eva Duarte de Perón. “Evita fue un ejemplo de lucha”, valoró. Además, rindió homenaje a Lilia Dolores Ditz, más conocida como “Hermana Verónica”, quien el 29 de julio próximo cumpliría 74 años. “Ella fue una de las primeras mujeres en estar al frente de una Junta de Gobierno del Departamento Federal.
Luego, el senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) recordó que este 28 de julio se cumplen 22 años de la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas que establece que el acceso a fuentes de agua potable y segura, como también el saneamiento, son un derecho humano esencial para el goce pleno de la vida y de todos los derechos humanos.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .