
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, informa que los postulantes para participar de los sorteos públicos de las viviendas que se construyen en la provincia, deberán tener actualizados sus datos al año 2022 en el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional.
Provinciales28/07/2022Lo puede realizar ingresando en: https://www.iapv.gob.ar/sistemas/inscripciones/seccion/ingresar
Todas las familias que deseen participar de los sorteos para ser preadjudicatarias de viviendas que construye IAPV deben estar inscriptas y/o haber actualizado sus datos en el transcurso del 2022.
Las unidades habitacionales, se asignan mediante la modalidad de sorteo previa difusión masiva. Además, se destina el 10 por ciento de las viviendas a familias con algún integrante con discapacidad o trasplante, según lo establecen las Leyes Nacionales Nº 22.431 y N°26.928.
Padrón
En instancia previa se expondrán tres días antes de manera online, los padrones provisorios de postulantes que estén en condiciones de participar del sorteo, como también el padrón de excluidos para consulta, reclamo o denuncia, a fin de ser perfeccionado con la participación ciudadana.
Grupo familiar
Los destinatarios, serán grupos familiares constituidos de al menos dos integrantes, con ingresos formales. La edad de las personas que actúen en carácter de solicitantes titulares, deberá ser mayor a 18 años, estar correctamente inscriptos en el Registro Único de Demanda del Organismo y haber actualizado la información durante el año 2022, para intervenir en los sorteos.
Los grupos familiares sorteados, tendrán la condición de preadjudicatarios. Luego del sorteo, serán citados para una instancia de evaluación ante él/la profesional de Trabajo Social intervinientes a fin de respaldar la información declarada en la inscripción.
Ingresos familiares: Montos mínimos y máximos
Los grupos familiares destinatarios de la operatoria 1, deberán contar con ingresos demostrables dentro del segmento comprendido entre uno y seis salarios mínimos vital y móvil. Quedan excluidos de la operatoria quienes no cubran este mínimo o superen este límite.
Plazos y documentación
Se deberá contar con recibos de sueldo o comprobante de inscripción y pagos en el Monotributo AFIP, con una antigüedad mínima de seis meses. Tratándose de recibos de sueldos del ámbito privado, una antigüedad mínima de seis meses. En el caso de recibos de sueldos de ámbito estatal, se exigirá una antigüedad mínima de un año.
Cupo de discapacidad y trasplante
En el caso de personas con discapacidad, deberán contar con el Certificado Único de Discapacidad vigente tramitado ante el IPRODI Para pacientes trasplantados o en lista de espera, se presentará la Credencial gestionada por el Central Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (CUCAIER).
Garantías
Para el caso de solicitantes con recibos de sueldo del ámbito privado o Monotributistas, se exigirá un codeudor solidario menor a 55 años con recibo de sueldo del ámbito provincial o municipal, cuyos ingresos sean superiores a un Salario Mínimo Vital y Móvil, quedando supeditado a la evaluación del profesional interviniente la posibilidad de ser del ámbito privado. En tal caso, deberá tener una antigüedad mayor a un año en el empleo y un sueldo neto superior a seis Salarios Mínimos Vitales y Móviles. El solicitante podrá presentar hasta tres codeudores solidarios a los efectos de llegar al importe mínimo requerido de seis Salarios Mínimos Vitales y Móviles. En ningún caso el codeudor podrá ser jubilado o pensionado.
Cuotas
El monto de la cuota mensual incluye gastos administrativos, seguro de vida, y gastos que correspondan conforme a la reglamentación vigente. En los casos en que el/la titular o las/los titulares sean mayores de 60 años, no abonarán el Seguro de vida, razón por la cual, en caso de fallecimiento de algún titular del beneficio, esté no se cancelará, trasladándose la responsabilidad del cumplimento del pago ante IAPV del crédito, a sus herederas/os.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro