
Cesó el alerta en gran parte de Entre Ríos, mejora el tiempo y bajan las temperaturas
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
El próximo feriado será a mediados de agosto. En tanto, todavía restan dos fines de semanas extra largos: uno en octubre y el último de 2022 que será en diciembre. El cronograma detallado para lo que resta del año.
Actualidad25/07/2022El venidero fin de semana largo será en agosto, puesto que el 17 cae miércoles, pero como es trasladable, el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín será el lunes 15.
En tanto, todavía restan dos fines de semanas extra largos: del viernes 7 al lunes 10 de octubre y el último de 2022 del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.Los feriados que quedan en Argentina
-Miércoles 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se celebrará el 15 de agosto
-Viernes 7 de octubre: Feriado con fines turísticos
-Miércoles 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 10 de octubre
-Lunes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
-Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
-Viernes 9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
-Domingo 25 de diciembre: Navidad
Feriados puente o con fines turísticos
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.
Sobre las vacaciones de invierno
Este año hay dos períodos distintos de receso escolar que varían según cada jurisdicción.
Al igual que en Entre Ríos, en Córdoba, Catamarca, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, el receso finalizó hoy.
En Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego las vacaciones de invierno comenzaron el 18 de julio y se extenderán hasta el 29.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
El pronóstico extendido informa que de lunes a viernes habrá buen tiempo en la provincia, pero luego llegarían las inestabilidades.
Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.
Este 31 de agosto se jugara la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer las autoridades de cada encuentro que darán inicio a las 15:30 horas
Este sábado se jugó la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Este sábado 30 de agosto se jugó en forma completa la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división.
Se intervendrá el edificio de la escuela de Educación Técnica Nº 68 Prof. Facundo Arce, donde estudian 270 jóvenes. Los trabajos demandarán una inversión superior a 26 millones de pesos y se ejecutarán en un plazo de 45 días.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.