Se cumplen 18 años de la desaparición de Fernanda Aguirre

Este 25 de julio se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de Fernanda Aguirre, la adolescente de San Benito. Tenía 13 años cuando la vieron por última vez. Su mamá, María Inés Cabrol murió pidiendo justicia.

Provinciales25/07/2022AdminAdmin
o_1500987246

Se cumplen 18 años del caso Fernanda Aguirre, la adolescente de San Benito, que desapareció el 25 de julio de 2004 a la que, hasta el día de hoy, no se ha podido encontrar, ni viva ni muerta.

Ese domingo, cuando se llevaron a Fernanda, la tranquilidad localidad donde ella vivía, como buena parte del país, se había quedado en silencio para ver a la Selección Argentina jugar ante su clásico rival, Brasil, la final por la Copa América en Perú.

Entre las 16 y las 17 de ese día, Fernanda salió sola a buscar un encargo de Flores que le había hecho una vecina. La distancia desde su casa hasta el puesto de flores que tenía su mamá frente al cementerio de la pequeña localidad no era mucha, pero en el camino desapareció.

Las principales hipótesis de la causa fueron dos: que la adolescente fue secuestrada para ser abusada sexualmente, la mataron y ocultaron su cuerpo para siempre. La otra vinculó su desaparición con una red de trata y no descarta la posibilidad de que aún esté viva.

La investigación pudo determinar que en horas de la siesta de ese 25 de julio, Miguel Ángel Lencina, junto a su sobrino de 14 años, secuestró a Fernanda y la obligó a cruzar hasta un predio abandonado, a media cuadra, donde la geografía está dominada por sembradíos de soja, grandes y añejos árboles y altos pastizales. Esa zona, tras la desaparición de la menor, se rastrilló por lo menos siete meses, sin ningún resultado.

Los Aguirre recibieron poco después una llamada en la que les pedían 2000 pesos de rescate para volver a ver a Fernanda con vida. La familia juntó ese dinero y lo llevó hasta el lugar pactado, pero la chica no apareció. Lencina cumplía condena por otro crimen y gozaba en ese momento de salidas laborales, volvió a ser detenido y pocos días después, el 6 de agosto de ese año, apareció ahorcado en la celda de la Comisaría Quinta de Paraná donde permanecía alojado. (El Once)

Te puede interesar
descarga (1)

Funcionarios provinciales dialogaron con el municipio y los clubes de Santa Elena

Admin
Provinciales25/07/2025

En el marco del trabajo territorial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, visitaron Santa Elena para mantener una jornada de trabajo con autoridades locales y dirigentes de clubes. La actividad se enmarca en la agenda impulsada por la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.

descarga

El gobierno provincial impulsa la articulación con municipios y clubes en Hasenkamp

Admin
Provinciales25/07/2025

Continuando con la agenda territorial que impulsa el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría General de la Gobernación, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Luppi, visitaron la localidad de Hasenkamp. Allí fueron recibidos por el secretario de Gobierno municipal, Manuel Landra, para mantener una jornada de trabajo con instituciones deportivas.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-15.30.17

Se cumplimentaron las audiencias públicas para cargos en la Justicia

Admin
Provinciales24/07/2025

Este miércoles se desarrollaron ocho instancias más, y junto a las realizadas este martes pasaron por el recinto del Senado 25 postulantes a fiscales auxiliares que requieren el acuerdo senatorial. A ellos se suman los 13 candidatos que tuvieron sus audiencias el mes pasado, conformando el grupo de 38 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo en el mes de abril. Los senadores miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos emitirán un dictamen aconsejando la aprobación o el rechazo de cada postulación.

Lo más visto
descarga

El gobierno provincial impulsa la articulación con municipios y clubes en Hasenkamp

Admin
Provinciales25/07/2025

Continuando con la agenda territorial que impulsa el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría General de la Gobernación, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, y el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Luppi, visitaron la localidad de Hasenkamp. Allí fueron recibidos por el secretario de Gobierno municipal, Manuel Landra, para mantener una jornada de trabajo con instituciones deportivas.