
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
Este 25 de julio se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de Fernanda Aguirre, la adolescente de San Benito. Tenía 13 años cuando la vieron por última vez. Su mamá, María Inés Cabrol murió pidiendo justicia.
Provinciales25/07/2022
Admin


Se cumplen 18 años del caso Fernanda Aguirre, la adolescente de San Benito, que desapareció el 25 de julio de 2004 a la que, hasta el día de hoy, no se ha podido encontrar, ni viva ni muerta.
Ese domingo, cuando se llevaron a Fernanda, la tranquilidad localidad donde ella vivía, como buena parte del país, se había quedado en silencio para ver a la Selección Argentina jugar ante su clásico rival, Brasil, la final por la Copa América en Perú.
Entre las 16 y las 17 de ese día, Fernanda salió sola a buscar un encargo de Flores que le había hecho una vecina. La distancia desde su casa hasta el puesto de flores que tenía su mamá frente al cementerio de la pequeña localidad no era mucha, pero en el camino desapareció.
Las principales hipótesis de la causa fueron dos: que la adolescente fue secuestrada para ser abusada sexualmente, la mataron y ocultaron su cuerpo para siempre. La otra vinculó su desaparición con una red de trata y no descarta la posibilidad de que aún esté viva.
La investigación pudo determinar que en horas de la siesta de ese 25 de julio, Miguel Ángel Lencina, junto a su sobrino de 14 años, secuestró a Fernanda y la obligó a cruzar hasta un predio abandonado, a media cuadra, donde la geografía está dominada por sembradíos de soja, grandes y añejos árboles y altos pastizales. Esa zona, tras la desaparición de la menor, se rastrilló por lo menos siete meses, sin ningún resultado.
Los Aguirre recibieron poco después una llamada en la que les pedían 2000 pesos de rescate para volver a ver a Fernanda con vida. La familia juntó ese dinero y lo llevó hasta el lugar pactado, pero la chica no apareció. Lencina cumplía condena por otro crimen y gozaba en ese momento de salidas laborales, volvió a ser detenido y pocos días después, el 6 de agosto de ese año, apareció ahorcado en la celda de la Comisaría Quinta de Paraná donde permanecía alojado. (El Once)

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

