
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Con la presencia de más de 150 participantes se desarrolló la capacitación en materia de diseño y ejecución de Políticas Públicas destinadas a equipos técnicos y funcionarios de comunas y municipios entrerrianos.
Provinciales22/07/2022La jornada, organizada por el Ministerio del Interior de la Nación y el Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia, se desarrolló este jueves en la Vieja Usina de Paraná.
El acto de cierre de la capacitación estuvo encabezado por la ministra Rosario Romero, acompañada por el diputado Nacional, Tomás Ledesma, el subsecretario de Relaciones Municipales de Nación, Pablo Giles, el intendente de la ciudad, Adán Bahl, el titular del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP), Hernán Brienza y la directora de Capacitación Municipal del Ministerio del Interior, Sofia Castellano.
“Los espacios de intercambio nos nutren de herramientas y quienes recién empiezan sus experiencias como Comunas o Municipios, necesitan estos espacios para capacitarse. En general todos los precisamos porque es acá donde se aprende la función pública”, sostuvo la titular de la cartera de Gobierno y Justicia.
“En el Estado tenemos muchas herramientas, que debemos conocer para poder gestionar con eficiencia”, enfatizó Romero al tiempo que saludó la presencia de legisladores, miembros de gobiernos locales, provinciales y nacionales. “El cruce de conocimiento que nos podemos dar en estos ámbitos es muy necesario y nos fortalece a la hora de desarrollar políticas públicas”, puntualizó.
La capacitación tuvo como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas a los equipos técnicos comunales y municipales para la presentación y diseño de proyectos y programas.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, acompañó el acto de cierre y mencionó: "Los gobiernos locales somos la instancia más cercana a la gente. Los que recibimos las demandas, los que nos enfrentamos con el problema de primera mano. Y los que en definitiva contamos con toda la información para ofrecer la mejor solución. Pero todo eso es una gran responsabilidad, sobre cosas que hasta hace poco tiempo no pasaban.
Por eso es imperioso que sumemos herramientas para afrontar los nuevos desafíos".
"Le quiero agradecer al Ministerio del Interior porque no sólo nos abren las puertas cada vez que vamos a Buenos Aires, y nos facilitan las soluciones para mejorar la vida de nuestros vecinos, sino que nos brindan este tipo de herramientas para que cumplamos con nuestro objetivo que es el servicio público a nuestra comunidad", dijo.
"En Paraná estamos atravesando un proceso muy grande: hace tres años que venimos trabajando para volver a ocupar nuestro lugar como Ciudad Capital. Un proyecto muy ambicioso que no podríamos lograr sin la articulación con Nación y provincia. Esta instancia de capacitación nos acerca un paso más hacia nuestro objetivo que es el objetivo de todos los paranaenses", señaló.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones Municipales de Nación, Pablo Giles, sostuvo: “El Estado Nacional puede tener una batería de políticas, pero si los municipios no tienen las condiciones técnicas para desarrollar y formular los proyectos se les hace más difícil acceder”, definió al tiempo que agradeció la participación tanto de funcionarios como de agentes municipales y comunales en la capacitación.
En este marco, subrayó: “Para poder ayudar a las comunas y los municipios más pequeños es fundamental dotarlos de herramientas de estas características. Creo que también en esto hay una noción de federalismo que se hace carne, en cuidar y fortalecer lo que sucede en cada uno de los pueblos y darle valor al trabajo que llevan adelante”.
Asimismo, agregó: “Para nosotros es fundamental entender que sin el protagonismo de los municipios y las comunas no hay proyecto de país. Es importante que se planifique en territorio, con aquellos que conocen las problemáticas”.
El diputado Nacional, Tomás Ledesma, se refirió al valor que significan este tipo de instancias para los gobiernos locales y remarcó: “Si algo se viene dando en Entre Ríos es el fortalecimiento de la autonomía municipal, del municipalismo. Creo que todas y todos tenemos que ser militantes de esto para fortalecer la autonomía de nuestras comunas y municipios”.
“En la provincia tenemos la Ley de Comunas que permitió un desarrollo en términos de recursos y planificación estratégica muy grande a nuestras comunidades. Tenemos también muchos gobiernos que próximamente podrán acceder a esa posibilidad. Las nuevas posibilidades conllevan nuevos desafíos, por eso, la idea de este encuentro es que los gobiernos locales puedan verse fortalecidos y acompañados por el gobierno nacional, provincial y por otros municipios”.
La jornada de capacitación, desarrollada en la Vieja Usina de Paraná, se dividió en dos tramos. El primero, orientado a la disertación en materia de detección de problemáticas, planificación y gestión de Políticas Públicas y el segundo destinado al intercambio grupal de experiencias y herramientas de abordaje territorial.
Estuvieron presentes, además, las diputadas Carina Ramos y Estefanía Cora, los diputados, Sergio Castrillón y Juan Manuel Huss, la senadora por Diamante, Claudia Gieco, el secretario de Asuntos Municipales, Fabian Flores; el subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer; el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez; el director de Juntas de Gobierno, José Bantar, presidentes de Comunas y Municipios.
Programa de formación para la gestión local
Esta instancia de formación, de la que participaron 90 municipios y comunas de la provincia, tiene como objetivo desarrollar un modelo de gobierno federal que garantice, desde la diversidad territorial el acceso equitativo a derechos y la justicia social.
En ese sentido el titular del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP), Hernán Brienza, definió que cuando se piensan capacitaciones políticas “no solo hay que pensar en cómo se elaboran esas políticas sino en cómo se elaboran las estrategias” y manifestó: “La estrategia del Ministro Wado de Pedro es llegar a todos los rincones de Argentina, porque el federalismo no es solo autonomismo sino también, pensar al Estado Nacional y ver cómo se reparten los recursos. Pensar en las intendencias es pensar en el país y esto es fundamental para que sea mejor para todos y todas”.
Finalmente, la directora de Capacitación Municipal del Ministerio del Interior, Sofía Castellano, detalló: “El programa que vinimos a presentar en esta primera capacitación, es sumamente amplio con un montón de seminarios, talleres presenciales y virtuales, y nos permite poder seguir trabajando en los departamentos. La idea de este encuentro es que sea el primer paso y podamos ir profundizando en cada uno de los temas que las localidades necesiten. Queremos trabajar con las provincias y los municipios para que los programas sirvan y lleguen”.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.