Se estrena documental sobre el cáncer filmado en Entre Ríos

Un documental de autor alemán y filmado en centros de salud de Entre Ríos será emitido por primera vez este domingo a las 16 por la TV Pública. Mirá el trailer.

Provinciales19/07/2022AdminAdmin
documental-in-situjpg

Se estrena este domingo a las 16 horas por la pantalla de la Televisión Pública el documental “IN SITU”, filmado en Entre Ríos, que aborda las diversas miradas de una investigación colaborativa sobre desigualdades sociales de la salud. El director es Marcel Kolvenbach, un documentalista alemán identificado con las causas sociales y humanitarias.

Se trata de la difusión de la investigación realizada en áreas rurales y periurbanas de bajos ingresos de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de identificar los determinantes sociales, las distintas fases y las estrategias del servicio de salud en el control del cáncer. Además, muestra el proceso realizado con las distintas organizaciones y comunidades.
Sus protagonistas son Natalia Luxardo y Leila Passerino, investigadoras del CONICET; Fernando Sassetti, investigador y docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); y Leandro Alva, del centro de salud Gobernador Uranga, de Aldea Brasilera.

El documental, junto con un libro (“In situ. El cáncer como injusticia social”), derivó de una investigación de la que participaron docentes y graduados de Bioingeniería de la UNER.

Sassetti y el bioingeniero Javier Billordo realizaron trabajo en terreno en los centros de salud del barrio Anacleto Medina de Paraná, de Sauce Montrull, de Aldea Brasilera; el Cemener (Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos) de Oro Verde; el Hospital San Martín de Paraná y efectores del primer nivel de atención de la ciudad de Diamante.

Según  publicó la Facultad de Ingeniería,  con sede en Oro Verde, entre los aspectos más relevantes de este proyecto está el trabajo colaborativo con los trabajadores de las organizaciones de salud, del ministerio de Salud de la provincia y de las comunidades.

Sassetti destacó que el trabajo permitió explicitar “cómo las condiciones de vida y la estructura de la sociedad determinan los procesos de salud y enfermedad en las poblaciones, el conocer los obstáculos que hay entre los distintos grupos sociales y las organizaciones de salud y los factores que imposibilitan la prevención de enfermedades, que si no se atienden de forma oportuna llevan a la muerte”.

El autor
Marcel Kolvenbach es un documentalista de investigación alemán y profesor universitario. Su enfoque se centra en los derechos humanos y las cuestiones sociales. Trabaja como realizador de documentales de investigación desde 1993. Vivió en Nueva York, Bruselas, Kampala (Uganda) y Colonia (Alemania) desde 2012.

El enfoque de su trabajo está en películas sobre América Latina , Europa y África y su obra está comprometida con los derechos humanos, el humanismo y la cuestión de lo social. También es productor de cine de autor independiente con la productora publicnomad.

Te puede interesar
md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

564530848_1242220964616323_4304575742639821343_n

Santa Elena - Avances de obra en el Balneario Municipal

Admin
Provinciales16/10/2025

El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.

Lo más visto
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables