Se estrena documental sobre el cáncer filmado en Entre Ríos

Un documental de autor alemán y filmado en centros de salud de Entre Ríos será emitido por primera vez este domingo a las 16 por la TV Pública. Mirá el trailer.

Provinciales19/07/2022AdminAdmin
documental-in-situjpg

Se estrena este domingo a las 16 horas por la pantalla de la Televisión Pública el documental “IN SITU”, filmado en Entre Ríos, que aborda las diversas miradas de una investigación colaborativa sobre desigualdades sociales de la salud. El director es Marcel Kolvenbach, un documentalista alemán identificado con las causas sociales y humanitarias.

Se trata de la difusión de la investigación realizada en áreas rurales y periurbanas de bajos ingresos de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de identificar los determinantes sociales, las distintas fases y las estrategias del servicio de salud en el control del cáncer. Además, muestra el proceso realizado con las distintas organizaciones y comunidades.
Sus protagonistas son Natalia Luxardo y Leila Passerino, investigadoras del CONICET; Fernando Sassetti, investigador y docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); y Leandro Alva, del centro de salud Gobernador Uranga, de Aldea Brasilera.

El documental, junto con un libro (“In situ. El cáncer como injusticia social”), derivó de una investigación de la que participaron docentes y graduados de Bioingeniería de la UNER.

Sassetti y el bioingeniero Javier Billordo realizaron trabajo en terreno en los centros de salud del barrio Anacleto Medina de Paraná, de Sauce Montrull, de Aldea Brasilera; el Cemener (Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos) de Oro Verde; el Hospital San Martín de Paraná y efectores del primer nivel de atención de la ciudad de Diamante.

Según  publicó la Facultad de Ingeniería,  con sede en Oro Verde, entre los aspectos más relevantes de este proyecto está el trabajo colaborativo con los trabajadores de las organizaciones de salud, del ministerio de Salud de la provincia y de las comunidades.

Sassetti destacó que el trabajo permitió explicitar “cómo las condiciones de vida y la estructura de la sociedad determinan los procesos de salud y enfermedad en las poblaciones, el conocer los obstáculos que hay entre los distintos grupos sociales y las organizaciones de salud y los factores que imposibilitan la prevención de enfermedades, que si no se atienden de forma oportuna llevan a la muerte”.

El autor
Marcel Kolvenbach es un documentalista de investigación alemán y profesor universitario. Su enfoque se centra en los derechos humanos y las cuestiones sociales. Trabaja como realizador de documentales de investigación desde 1993. Vivió en Nueva York, Bruselas, Kampala (Uganda) y Colonia (Alemania) desde 2012.

El enfoque de su trabajo está en películas sobre América Latina , Europa y África y su obra está comprometida con los derechos humanos, el humanismo y la cuestión de lo social. También es productor de cine de autor independiente con la productora publicnomad.

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.