Censo 2022: confirmaron la fecha de pago a los voluntarios

El Indec dio a conocer cuándo cobrarán los voluntarios que trabajaron en el Censo 2022, luego de reiteradas quejas por el atraso en los pagos

Actualidad16/07/2022AdminAdmin
censo-2022-encuestadorawebp

El Indec anunció que la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias del organismos en el Banco Nacion el monto correspondiente a las tareas que realizaron voluntarios en el Censo 2022.
 
Las autoridades habían indicado que el retraso en los pagos se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y, a su vez, por la gran cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad.

A casi dos meses de realizado el Censo 2022, el Indec había anunciado que la fecha de cobro iba a ser el 18 de julio. Sin embargo, el organismo anunció una modificación del período para transferir el pago, por lo que será distinto al establecido previamente.

En las últimas horas, el organismo confirmó por sus redes sociales que "la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias del INDEC en el Banco Nación el monto correspondiente a las tareas que realizó la estructura censal en el Censo 2022". Y adelantaron: "El pago se acreditará entre el martes 19 y el miércoles 20 de julio".

Cuánto se le pagará a los censistas
Así, "para la Estructura Censal del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas ronda 2020 del INDEC" la resolución oficializa "las sumas fijas no remunerativas que se percibirán en concepto de reconocimiento de gastos por las tareas censales", las cuales son

Los jefe de Fracción cobrarán $50.000, los asistentes de esos cargos, $23.000; y los jefes de Radio, $13.000; mientras que los censistas urbanos recibirán $6000, los rurales categoría 1, $8.500; los categoría 2, $12.000; y los categoría 3, $15.000. En tanto, al censista suplente se le pagará $1500.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.