
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Los diputados y la senadora de Juntos por el Cambio estuvieron presentes en la manifestación que realizaron los productores sobre las rutas 14 y 16 en Gualeguaychú, y le pidieron al Gobierno que “deje trabajar al campo”
Actualidad14/07/2022Los diputados nacionales Diego Santilli y Rogelio Frigerio y la senadora nacional Carolina Losada estuvieron presentes en la manifestación de productores realizada este miércoles sobre las rutas 14 y 16 en Gualeguaychú, Entre Ríos, y le pidieron al Gobierno previsibilidad y baja de impuestos al sector.
“Lo que están planteando los productores es que quieren trabajar, desarrollar nuestro futuro y tener previsibilidad. Eso es libertad. Porque no tienen gasoil, no pueden exportar, un día les ponen un cupo y al día siguiente les ponen un cepo. Lo que está diciendo el campo es de sentido común”, manifestó Santilli ante la prensa.
“Piden que haya gasoil, que haya previsibilidad. No podés producir con todas estas trabas. El 40% de las exportaciones salen de la provincia de Buenos Aires. 128 de los 135 municipios que tiene la Provincia son agrícola-industriales. Está claro que ahí está el trabajo y el desarrollo de la Argentina que puede salir adelante”, agregó.
Por su parte, Frigerio señaló: “Estamos apoyando a los productores, intentando hacer más visible esta propuesta del campo, que está agobiado por un Gobierno que le echa la culpa de todos los males de la Argentina. Lo cierto es que tenemos en el campo al mayor proveedor de divisas del país: siete de cada diez dólares los provee el campo con sus exportaciones”.
En ese sentido, aseguró: “El Gobierno hace lo imposible para que al campo le vaya mal. Le pone una pata arriba de la cabeza y le pone permanentemente nuevos impuestos y restricciones a la importación. El campo necesita que lo dejen trabajar, no pide ningún subsidio ni ayuda”.
“La gota que rebalsó el vaso es que no hay gasoil. El campo no funciona sin gasoil y viene advirtiendo desde diciembre del año pasado que esto iba a suceder, pero el Gobierno miró para otro lado y hoy se sufren las consecuencias. Eso es lo que genera bronca y desesperanza. Por eso tenemos que estar acá y escuchar a los productores, como vinimos a hacer junto con Diego y Caro, y tratar de proponerle al campo una propuesta superadora de cara al futuro”, indicó Frigerio.
En tanto, Losada dijo: “Hay enojo porque el kirchnerismo tomó al campo como su caja fiscal. No se dan cuenta de lo necesario que es apoyar al campo para que produzca más. Del kirchnerismo nada me sorprende, no les importa nada de lo que sea laburar por el país. Son violentos, son gente de temer”. (APFDigital)
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.