
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
Lo dijo la vicegobernadora Laura Stratta, en el marco del acto inaugural de la V edición de la Feria Regional del Libro que se realizó este viernes en San Salvador. Luego, visitó la Escuela N° 5 “Centenario”, el Centro Cívico y el Hospital San Miguel.
Provinciales25/06/2022La vicegobernadora Laura Stratta participó este viernes de la ceremonia inaugural de la V edición de la Feria Regional del Libro de San Salvador. La actividad es organizada por la Municipalidad e involucra la participación comunitaria de la Biblioteca Popular “José Hernández”, escritores, editoriales, locales comerciales del rubro y todos los establecimientos educativos de la ciudad. Luego de recorrer los stands, fue entrevistada por alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria N°4 "Bicentenario de la Patria” que organizaron una radio abierta.
Promover el hábito y el interés por la lectura
Al hacer uso de la palabra, Stratta expresó: “Pensaba en la importancia de generar este tipo de espacios donde nos encontramos con el libro, la lectura y la cultura. La importancia de sostener las políticas de Estado que les hacen bien a nuestras comunidades”, dijo tras recordar que esta iniciativa nació en el 2016 y “se sostuvo en el tiempo porque marca la importancia que las gestiones le dan a la Cultura”, remarcó.
Luego, la vicegobernadora citó la frase: “Abre un libro y te encontrarás con el mundo" y reflexionó: “A mí la literatura siempre me abre a otros mundos posibles; y recuerdo que cuando tenía la edad de ustedes juntaba plata para comprarme libros en la Feria del Libro porque en mi ciudad no tenía posibilidad de encontrar tantos libros”, comentó Stratta ras agregar: “Por eso, es tan importante que en cada ciudad y en cada rincón de nuestros pueblos haya espacios donde podamos encontrarnos con los libros, que forman parte de nuestra identidad, historia y patrimonio”.
En otro tramo de su discurso, destacó el trabajo articulado para llevar adelante esta feria del libro. “Hay una convicción muy fuerte para nosotros y es la importancia de que promovamos el hábito y el interés por la lectura. Esa es la responsabilidad conjunta que tenemos desde el Estado en articulación con la sociedad civil y con las familias”, subrayó.
Indicó luego que hace unos días se conocieron los datos de las pruebas “Aprender” que mostraron mayores dificultades en los aprendizajes, que arrojaron que el 41 % de las y los gurises no tienen el conocimiento necesario para poder interpretar los textos. “Estos datos no hay que ocultarlo, por lo contrario, hay que ponerlo en la superficie para trabajar fuerte y revertirlo”, dijo Stratta al tiempo que mencionó que en 2019 la Unesco, previo a la pandemia, alertó sobre esta situación. “Hay propuesta educativa de la Nación al que se adhiere la provincia de Entre Ríos de poder agregar una hora de clases para que podamos aprender un poco más”, señaló.
Finalmente, la vicegobernadora manifestó: “Las y los invito a seguir haciendo desde este lugar, a seguir contrayendo desde la cultura desde nuestro amor por nuestra historia”. Y añadió: “Saben que cuentan con el Gobierno de Entre Ríos, con el gobernador Gustavo Bordet, para fortalecer la cultura que es parte de la identidad entrerriana”, concluyó Stratta.
La oportunidad de incorporar el libro a nuestras vidas
Por su parte, el intendente Lucas Larrarte, dio la bienvenida a todas y a todos los presentes y destacó: “Esta feria es para nosotros una herramienta de comunicación y de promoción de la lectura, es la valorización de la literatura y del conocimiento. Es también el acceso a un libro y la formación de lectores”. Y acotó: “Para nosotros es una herramienta fundamental para el desarrollo cultural, individual y comunitario”.
En este sentido, el jefe comunal sostuvo que “desde sus inicios, la feria siempre contó con el apoyo y con la colaboración, no solamente de las y los sansalvadoreños dedicados a las letras sino también de los comerciantes del rubro y de nuestras editoriales y, por supuesto, de la Biblioteca Popular José Hernández", señaló tras valorar el esfuerzo y apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Al final de su alocución, Larrarte consideró que lo importante de esta feria es “la oportunidad de incorporar el libro a nuestras vidas” e invitó a toda la comunidad a participar de la actividad, que se extenderá hasta el domingo 26 de junio. Indicó además que el cronograma de actividades de la feria incluye stands institucionales y comerciales, la presentación de varios autores de la región y charlas específicas destinadas a los establecimientos educativos y el público en general. “El espíritu de la iniciativa propone despertar el interés en el libro”, remarcó el intendente.
Presencias
Del acto inaugural participaron, además de la vicegobernadora Laura Stratta; el intendente Lucas Larrarte; el senador Marcelo Berthet; el titular del Consejo General de Educación (CGE) Martin Müller; el director de la Editorial de Entre Ríos Fernando Kosiak; el asesor cultural del Gobierno de Entre Ríos Roberto Romani; funcionarios municipales, docentes, alumnas y alumnos.
Visita a escuela, centro cívico y hospital
Posteriormente, Stratta visitó la Escuela N° 5 “Centenario", en la cual se realizaron trabajos trabajos de pintura y mano costeados con un aporte no reintegrable otorgado oportunamente al municipio. Luego, junto a la directora Mabel Camacho, la vicedirectora Mariela Renger y la directora de la departamental de Escuela Alejandra Confalonieri, recorrieron las instalaciones del establecimiento educativo y dialogaron con alumnas abanderadas de 6to grado.
Después la vicegobernadora se trasladó hasta el centro cívico de la localidad. El edificio, que es patrimonio arquitectónico de la ciudad, fue puesto en valor a través de un aporte económico que la Vicegobernación entregó a la Municipalidad de San Salvador en el marco del 80° Aniversario del Centro Cívico.
Finalmente, Stratta se acercó hasta el hospital de la ciudad. La Asociación Cooperadora del Hospital San Miguel recibió recientemente un aporte no reintegrable para trabajos de pintura exterior y colocación de desagües pluviales. Ahora también la presidenta de la cooperadora, Teresa Ester Follonier, recibió un nuevo aporte para gastos de un evento que se realizará el 9 de julio a los fines de recaudar fondos para el nosocomio.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.