Siguen apareciendo extrañas orugas en el país

Un pueblo de Misiones quedó sorprendido por el aspecto de los gusanos encontrados, mientras la imagen de una larva hallada en la provincia de Santa Fe recorre el mundo

Provinciales03/08/2021 Tato Calzetti

Conocidas como "orugas de la vid o parra" por encontrarse en ese tipo de enredaderas, no representan peligro para las personas, pero no todos los gusanos son inofensivos y algunos pueden provocar serios daños a la salud. Quizás por eso se ha generado tanta histeria ante la aparición de varios tipos de larvas coloridas, con rasgos y formas que imitan a las serpientes. 

Una vecina de Colonia Bigand (Santa Fe) llegó a viralizar la imagen de uno de estos insectos hace aproximadamente un mes, tras postear una serie de fotografías y videos de la oruga que habría encontrado en su domicilio. Las imágenes dieron la vuelta al mundo a partir de que los medios internacionales como dailymail.co.uk del Reino Unido o actualidad.rt.com de Rusia se hicieran eco.

Las orugas de parra son muy comunes en Argentina aunque no dejan de sorprender por su atractivo. Recientemente se conocieron fotos de otros llamativos gusanos capturados en la provincia de Misiones, más precisamente en la localidad de Colonia Victoria. Los vecinos de ese pueblo norteño capturaron a tres de ellos, cada uno de un color distinto, y ante la falta de información detallada sobre dichos especímenes decidieron publicarlos en las redes sociales. 

Se sabe que luego de transitar el estado larvario, se convierten en enormes mariposas que suelen ser objeto de coleccionistas. Puede que estemos en presencia de mutaciones que originen variedades aún no catalogadas o quizá se trate de una migración empujada por cambios ambientales.

También es posible que hayan sido introducidas por el hombre desde otras regiones del planeta y se estén reproduciendo en nuestra zona desde hace poco tiempo. Algunos afirman que al tomar el aspecto de una serpiente buscan disuadir a los depredadores, pero es muy poco el interés que reciben por parte de los biólogos y la mayoría se enfoca en averiguar como aniquilarlas para proteger los cultivos.   

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.