
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Mencionó a sus pares Diego Plassy del Pingo y Luis Schonfeld de María Luisa, por ser transformadores de sus comunidades logrando importantes obras.
Así como estos buenos Intendentes, puedo nombrar a tantos otros de Paraná Campaña, porque conozco palmo a palmo sus diferentes realidades.
«Estoy más que satisfecho al conocer las transformaciones que están sobrellevando las juntas en su conversión a comunas y de ellas a futuros Municipios. Una conquista que supimos encaminar desde gobierno provincial», expresó Bahl
«Esto permitirá manejar su presupuesto atendiendo las necesidades de sus habitantes con recursos propios», subrayó el intendente de Paraná.
TÍTULO DE LA NOTA
* El secreto de la gestión es trabajar y trabajar
* La provincia tienen la particularidad de ser muy demográfica y eso es bueno
* Estamos logrando muchas trasformaciones en Paraná , quizás lo que más se ve es la obra pública.
* En relación al Presupuesto Participativo , son los barrios quienes deciden qué obra se hacen en el lugar .
* Lo primero que hicimos cuando asumimos fue hacer las obras de gestiones anteriores que eran de un Presupuesto Participativo , pero también hacemos obras que teníamos
* Cuando arrancamos la gestión había una deuda de 1.599 millones , cada $ 100 que ingresaba al municipio $ 83 iban para sueldos , hoy cada $ 100 que entran al municipio $ 47 van para sueldos y además para este año hemos dado un 60 % de aumento en sueldos.
* Nosotros le sacamos productividad a cada peso que aporta el contribuyente.
* En dos años y medio de gestión no he designado una sola persona en planta permanente
* Al inicio de nuestra gestión sacamos una Ordenanza donde me prohibí de alguna manera, que en mi último año de gestión designar o re categorizar personal.
* En la gestión anterior me metieron antes de irse 500 contratos, la administración no se rifa.
* En lo que va del año por ejemplo hemos comprado más de 60 camionetas para la parte operativa.
* No estamos haciendo ningún endeudamiento. El contribuyente aporta y cumple.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.